La Zarza pierde un 2% de su población en lo que va de siglo
En el año 2000 contaba con una población de 3.586 habitantes frente a los 3.508 del último censo municipal
La localidad no es ajena a la tendencia general de descenso de población que se da en la región y en la mayor parte del territorio nacional.
Según las informaciones publicadas por el Instituto Nacional de Estadística, 327 municipios extremeños (84,2 %) han perdido población en el periodo 2000/2018, frente a 61 en las que se incrementa. De estos, 136 localidades (41,5 %) han perdido más del 20% de sus respectivos censos.
En La Zarza esta disminución poblacional es menor, puesto que si en el año 2000 el municipio contaba con 3.586 vecinos, en 2018, fecha del último estudio, su población era de 3.508, lo que supone una pérdida de 78 personas (2,18 %). Si bien es verdad que a mediados de este periodo se produjo un repunte poblacional llegando a alcanzarse en 2012 un censo de 3.645 vecinos.
Por provincias, Badajoz registra 676.376 habitantes, lo que supone 14.502 habitantes más que en el año 2000 (2,2 %), frente a los 396.487 de la provincia de Cáceres, con una pérdida de 11.059 habitantes (-2,7 %).
La ciudad que más habitantes ha ganado en lo que llevamos de siglo XXI ha sido Badajoz (14.394), seguida de Cáceres (13.833), Mérida (8.874), y Almendralejo (5.858). En el extremo contrario está Coria, que ha perdido nueve habitantes.
En el año 2018, el municipio más pequeño de Extremadura, en cuanto a habitantes, es Campillo de Deleitosa, con 62 personas empadronadas, seguido de Ruanes (65), El Carrascalejo (67), Benquerencia (77), Cachorrilla (78), Pedroso de Acím (85), Berrocalejo y Robledillo de Gata (91 habitantes ambos), Garvín (98) y Valdecañas del Tajo (99).
En cuanto a los pueblos que más habitantes han perdido proporcionalmente están Valdecañas del Tajo con el 65,1 %, Descargamaría (58,3 %), Campillo de Deleitosa (53,03 %), Galisteo (51,99 %), Robledillo de Gata (48 %) y Casares de las Hurdes (46,9 %), todos en la provincia de Cáceres.
En términos absolutos, las localidades que más habitantes han perdido han sido Talayuela (-2.099), Castuera (-1.294), Moraleja (-1166), Cabeza del Buey (-1.053) y Zalamea de la Serena (-1.041).
Por el contrario, entre los municipios extremeños que han ganado población se sitúan 61 localidades y la que más ha subido, porcentualmente, ha sido Romangordo, con un incremento del 40 %, pasando de 185 habitantes a 259. Tras ella se sitúan Saucedilla (39,7 %), Millanes (30 %), Abadía (21,3 %), Almendralejo (21,2 %) Belvís de Monroy (20,7 %) y Sierra de Fuentes (20,5 %).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.