La Zarza gana seis habitantes según el último censo

La localidad presenta una población de 3.386 personas según la publicación del Instituto Nacional de Estadística a fecha 1 de enero de 2022

Lunes, 2 de enero 2023, 17:07

La Zarza rompe la dinámica negativa que le llevó a perder población durante los últimos nueve años y sube hasta los 3.386, según la revisión de los padrones municipales a fecha 1 de enero de 2022, publicada recientemente por el Instituto Nacional de Estadística, que aporta cifras referidas a un año atrás.

Publicidad

Hace doce meses, la localidad tenía 3.380, lo que significa que, en el último ejercicio, ha ganado seis habitantes, lo que equivale a un incremento del 0,18%.

Por su parte, Alange cuenta según el último censo con una población de 1.844 (seis menos que el año anterior) y Villagonzalo, con 1.217 (14 menos).

El declive poblacional es un fenómeno que afecta al conjunto de la región. Ya no se ciñe al ámbito rural, sino que en mayor o menor medida se manifiesta también en las ciudades.

La Comunidad Autónoma de Extremadura ha perdido un total de 4.700 habitantes a lo largo de 2021 y se quedó con una cifra oficial de 1.054.776, cada vez más cerca de estar por debajo del millón. La provincia de Badajoz cayó en cerca de 3.000 hasta 666.971, mientras que la de Cáceres tuvo un descenso de más de 1.700 y se sitúa en 387.805.

En cuanto a las principales localidades de la región, solo Cáceres (38 habitantes), Villanueva de la Serena (36) y Don Benito (35) experimentaron crecimiento en el último año, aunque no muy significativo. El resto perdió población, especialmente Plasencia (más de 300), pero también Badajoz (más de 460, aunque con un global mucho mayor) y Almendralejo (por encima de un centenar).

Respecto a la población de las cuatro grandes ciudades extremeñas, Badajoz cuenta con 150.146 habitantes; Cáceres, con 95.456; Mérida, con 58.164 y Plasencia, con 39.247.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad