Grupo de voluntarios clasificando los donativos CEDIDA

Los vecinos se vuelcan con la campaña solidaria a favor de Ucrania

Centros educativos, parroquias, ayuntamientos, particulares… se movilizan en la recogida de productos diversos con destino a los refugiados de la guerra

HOY LA ZARZA

Miércoles, 9 de marzo 2022, 19:35

Cuatro furgones -tres de La Zarza y uno de Alange- cargados con diferentes tipos de productos se encargarán de transportar el material recogido a Mérida para, desde aquí, trasladarlos a Sevilla. Es el resultado de la respuesta vecinal a la llamada por parte de algunos vecinos a través de las redes sociales para colaborar con la dramática situación que se está viviendo en Ucrania tras la invasión rusa. Una vez transportado todo el material a la capital hispalense, la iglesia ucraniana se encargará de organizar una caravana humanitaria con destino a la frontera de Polonia para repartir el material entre los refugiados.

Publicidad

Todo comenzó, según relata a este medio Eva Amado, una de las personas que iniciaron la campaña, con una llamada a través de las redes sociales a la solidaridad de la población. «Teníamos que hacer algo, había que movilizarse para ayudar en lo que pudiéramos al pueblo ucraniano», comenta Amado, que, en compañía de otros vecinos, contactaron con Cáritas La Zarza para canalizar la iniciativa. A ello se sumaron, entre otros, el colegio Nuestra Señora de las Nieves, el instituto Tierrablanca, las parroquias de Alange y La Zarza, además de las de Villagonzalo, La Haba, Cáritas Alange y el ayuntamiento de Cristina. Las muestras de solidaridad y generosidad por parte de la población no se hicieron esperar.

La lista de necesidades solicitada para la campaña hacía mención a material sanitario (gasas, vendas, agua oxigenada, betadine, algodón, desinfectante, clorisedina, apósitos…), medicamentos (analgésicos, antinflamatorios, pomadas para quemaduras…), material para bebés (mochilas porta-bebés, pañales, toallitas, leche en polvo, potitos, mantas, saquitos…), otros (mantas, pilas, linternas, conservas, productos de higiene personal…).

Los puntos de recogida que establecieron los encargados de la organización estuvieron ubicados en la iglesia parroquial de San Martín, el colegio Ntra. Sra. de las Nieves, el instituto Tierrablanca, el salón parroquial de Cáritas y algunos establecimientos comerciales de la localidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad