Paraje próximo al Risquillo ARCHIVO

El suelo donde se pretendía instalar la central térmica volverá a ser rústico

La reclasificación podría permitir la construcción de futuras plantas fotovoltaicas u otras similares de energía renovable

REDACCIÓN

Martes, 3 de noviembre 2020, 17:11

El Diario Oficial de Extremadura publicó el pasado día 21 de octubre el acuerdo de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura sobre la modificación puntual de las Normas Subsidiarias (NNSS) de Planeamiento Municipal de La Zarza consistente en la reclasificación del sector de suelo urbanizable SAU I-3, de uso global industrial, a suelo no urbanizable ordinario.

Publicidad

La modificación de las NNSS, cuyo promotor es el Ayuntamiento, tiene por objeto devolver los terrenos afectados a su condición original de suelo rural. El ámbito objeto de modificación se encuentra en el suroeste del término municipal, junto a la carretera EX105, en el paraje conocido como El Risquillo, y cuenta con una superficie aproximada de 117.562 metros cuadrados. Se encuentra aislado y distante del núcleo urbano unos ocho kilómetros, y fue creado para una posible implantación de una central de generación de energía de ciclo combinado.

Sin embargo, las condiciones económicas acontecidas en los últimos años han determinado la innecesaridad de destinar este suelo al objetivo previsto. Además, la existencia de otros ámbitos con mejor acceso a las infraestructuras o proximidad al suelo urbano, han relegado este sector de suelo a un segundo plano. Todo lo anterior, unido al hecho de que la necesidad de suelo industrial para el municipio está cubierta por el resto de ámbitos existentes, hace que deba reconsiderarse la reclasificación del sector de suelo urbanizable a suelo no urbanizable.

La reclasificación de los terrenos incluidos en el ámbito del sector SAU I3 a suelo no urbanizable permite devolver este suelo a su condición original de suelo rural, ponderando y armonizando así los requerimientos del desarrollo económico y social con los de preservación y mejora del medio ambiente, siendo aptos para la construcción de futuras plantas fotovoltaicas u otras similares de energía renovable.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad