Fachada del Ayuntamiento de Alange CEDIDA

El SEPE multa con 81.263 euros al Ayuntamiento de Alange por 13 contrataciones

Según la Inspección de Trabajo, el sistema para acceder a un puesto de trabajo era pedir una cita con el alcalde y trasladarle su situación familiar, sin ningún plan de empleo ni solicitud oficial

REDACCIÓN

Miércoles, 6 de febrero 2019, 19:08

Según una nota publicada por el PP y recogida por la Agencia Efe, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha impuesto una multa de 81.263 euros al Ayuntamiento de Alange por un «posible fraude» en 13 contrataciones realizadas por su alcalde, el socialista Juan Pulido.

Publicidad

En la carta emitida por la propia Inspección de Trabajo se manifiesta de manera clara que, tras las investigaciones realizadas, el sistema para acceder a un puesto de trabajo era pedir una cita con el alcalde y trasladarle su situación familiar, hecho que el primer edil apuntaba en una libreta para después realizar las contrataciones.

El propio alcalde, indica el PP, reconoce que no existía ningún plan de empleo, ni requisitos formales, ni solicitud oficial para contratar y que, para ser equitativo, no contrataba dos veces a la misma persona en el mismo año, «lo que se comprueba que es falso» según los populares.

En el escrito, la Inspección de Trabajo indica además que «esto no es una empresa privada, es una administración púbica y por lo tanto no tiene cabida el decir que 'yo soy el alcalde y mi palabra es la ley'».

Reconoce también que «el ayuntamiento ha obviado todos los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad» y que la justificación de las contrataciones de los trece trabajadores ha sido que «el alcalde puede contratar a los trabajadores que desee, sin justificación alguna, con absoluto olvido de todos los procedimientos administrativos».

Publicidad

«No estamos hablando de pequeños errores formales, sino de una ausencia de respeto a las normas administrativas que rigen la contratación de personal laboral», indica la carta, y añade: «Estamos hablando que los contratos se formalizaban con gente apuntada en una libreta que llevaba el alcalde».

Ante esta situación, el PP pregunta al PSOE si tiene previsto asumir alguna responsabilidad ante la «gravedad» de los hechos y «por jugar con el dinero de todos», con el sustento de las familias afectadas «y por endosar a las cuentas municipales el pago de un abogado para defenderse de su negligencia».

Publicidad

Aclara además que nunca ha tenido nada en contra de que se dé un puesto de trabajo, «pero sí en contra de que se haga de espaldas a las normas establecidas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad