Sanidad prohíbe los velatorios y reduce a tres personas la asistencia a entierros
Los precios de los servicios funerarios no podrán ser superiores a los vigentes con anterioridad a la entrada en vigor del estado de alarma.
REDACCIÓN
Martes, 31 de marzo 2020, 11:33
El Ministerio de Sanidad sólo permitirá que tres familiares o allegados, además del representante religioso, participen en la comitiva para el enterramiento o la cremación de un fallecido, y siempre respetando la distancia de seguridad «de uno o dos metros entre ellos».
La orden publicada el lunes en el BOE, que se aplicará a todos los fallecimientos que se produzcan durante el estado de alarma, prohíbe los velatorios en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, así como en los domicilios particulares, y obliga a posponer la celebración de cultos religiosos o ceremonias civiles fúnebres. También impide realizar prácticas de tanatoestética, intervenciones de tanatopraxia o intervenciones por motivos religiosos que impliquen procedimientos invasivos en el cadáver.
Así mismo, Sanidad ordena cuarentena para los allegados, puesto que considera que los familiares o allegados del fallecido «han podido ser contactos estrechos por lo que deberán permanecer en sus casas observando la cuarentena correspondiente».
Explica su decisión indicando que la evolución de la epidemia en España ha supuesto un importante incremento de fallecidos por esta enfermedad, que se unen a los fallecidos por otras causas y que esta circunstancia exige la adopción de nuevas medidas extraordinarias para evitar la propagación y contagio.
El texto afirma también que los precios de los servicios funerarios no podrán ser superiores a los vigentes con anterioridad al 14 de marzo, es decir, a la entrada en vigor del estado de alarma. Y «en el caso de servicios ya abonados a precios superiores a los establecidos con anterioridad, la empresa deberá iniciar de oficio la devolución de la diferencia», y si esa devolución no puede llevarse a cabo, el usuario dispondrá de seis meses para solicitar el reembolso. Previamente, las empresas habrán tenido que facilitar al usuario un presupuesto desglosado de los gastos de los servicios fúnebres.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.