

Tras dos años de parón debido a la pandemia, vuelve San Martín, la fiesta más popular y multitudinaria de la localidad. Numerosos vecinos y visitantes poblarán de alegría y animación la parte alta del municipio conocida popularmente como 'las cábilas'.
El Ayuntamiento ha elaborado un amplio programa de actividades que arrancará este domingo con una competición de tiro con arco y una visita guiada a la iglesia parroquial.
El pabellón polideportivo municipal albergará, a partir de las nueve de la mañana, la IV edición de la tirada en sala 'Los Martinitos', organizada por el club de tiro con arco y caza 'La Zarza'.
Más tarde, a la una del mediodía, está programada una visita didáctica guiada a la iglesia parroquial a cargo del cronista oficial de la localidad, Fabián Lavado Rodríguez. Con el objeto de organizar posibles turnos, se recomienda inscribirse previamente en el Ayuntamiento.
Posteriormente, el martes por la tarde tendrá lugar una carrera infantil, mientras que el miércoles se celebrará la entrega del premio 'Tierrablanquero del año'. Este año tendrá un carácter especial, al tratarse de un reconocimiento y homenaje a diferentes organismos y colectivos que han contribuido a luchar contra el covid durante la pandemia. El acto se llevará a cabo en el Auditorio a partir de las 20.30 horas.
La programación del jueves, víspera de la fiesta, comenzará con la celebración del San Martín escolar, en la que alumnos, maestros y familiares del CEIP Ntra. Sra. de las Nieves se trasladarán al antiguo colegio para festejar, con distintas actividades, al Santo Patrón.
Por la noche dará comienzo la fiesta con la tradicional verbena amenizada por la orquesta 'Alejandría Show', a cuyo término continuará la velada con la actuación de un Dj.
El viernes, día festivo local, se destinará a los actos religiosos por la mañana y al folclore por la noche. A las 12 horas se oficiará en la iglesia parroquial una misa en honor a San Martín, a continuación de la cual una procesión recorrerá varias calles del entorno. Hay que señalar que, previamente, durante los días 8, 9 y 10 se celebrará el triduo en honor al Santo. Después habrá una exhibición de juegos populares a cargo de las monitoras de la ludoteca y el centro joven y de Juan Trinidad Robledo.
Ya en horario nocturno, a las 20.30 horas, el grupo de coros y danzas 'Tierrablanca' organizará en el atrio de la iglesia de San Martín una nueva edición de la muestra de folclore 'Julio Gómez'.
Por último, el sábado vendrá el plato fuerte en forma de animación y asistencia multitudinaria a los conciertos y resto de actividades.
Abrirá el programa la tradicional degustación de migas extremeñas a mediodía elaboradas por la asociación de mujeres 'Amanecer'. Más tarde comenzará la ambientación musical a cargo de un Dj hasta que a las 18.00 horas dé comienzo el primer concierto a cargo de Manolo, el burro y cía.
Dos horas después, el conocido y popular grupo 'Barbas de oro' ofrecerá un emotivo concierto en su gira de despedida de los escenarios. La fiesta terminará en torno a la media noche.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.