Tras el éxito de la anterior recogida de basuraleza -100 kilos- realizada el pasado verano por las inmediaciones del canal del Zújar y la carretera de la estación, el próximo sábado, 11 de noviembre, tendrá lugar una nueva actividad medioambiental. En esta ocasión, la zona elegida será el camino de la sierra de La Calderita, desde la salida del casco urbano hasta las propias pinturas rupestres.
Publicidad
La salida se efectuará a las 10.00 horas desde la Plaza del Ayuntamiento y será necesaria la inscripción previa en el mismo o a través del enlace ubicado en la página web municipal www.lazarza.net.
La iniciativa, que se llevará a cabo en 346 entornos de la geografía española, se enmarca dentro de la campaña nacional «1m2 por el campo, los bosques y el monte», que promueve el Proyecto Libera, de SEO/BirdLife, en alianza con Ecoembes.
El Consistorio local se sumará, de esta manera, a otros 29 puntos de recogida y caracterización en la región, entre los que se encuentran, el monumento natural Mina La Jayona, la presa del parque natural de Cornalvo, el paraje natural 'Los Canchos Blancos', la reserva natural de la Garganta de los Infiernos, el parque nacional de Monfragüe o el Centro de Interpretación del Tajo, entre otros.
El objetivo de esta campaña es recoger los datos de la basuraleza encontrada con el fin de plantear estrategias más eficaces para acabar con este problema ambiental. Los colectivos participantes emplearán para la caracterización de los residuos la app móvil 'eLitter', desarrollada por las asociaciones Paisaje Limpio y Vertidos Cero en colaboración con Libera.
Los datos obtenidos en esta campaña se integrarán en la base del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y se sumarán a los objetos ya caracterizados que Libera ha recopilado en su 'Barómetro de la Basuraleza', según ha informado SEO/BirdLife en nota de prensa.
Publicidad
En la pasada edición de «1m2 por el campo, los bosques y el monte», más de 4.000 personas voluntarias lograron caracterizar más de 46.000 residuos, recogiendo un total de 3,7 toneladas de basuraleza en 268 puntos terrestres de toda España. Por tipología de residuos, los objetos más encontrados a nivel nacional fueron las piezas de plásticos de menos de 2,5 centímetros, las colillas y las botellas de plástico.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.