.jpg)
.jpg)
El Ayuntamiento de La Zarza ha aprobado en un Pleno celebrado el pasado 10 de diciembre los presupuestos municipales para el próximo año 2020, que ascienden a 3.893.000 euros, con el voto a favor de los ediles del Partido Socialista Obrero Español y el voto en contra de los concejales del Partido Popular.
En el capítulo de empleo, se continuará con el Plan Extraordinario de Empleo y Formación y con el convenio con el Centro Especial de Empleo Inclusives para favorecer la contratación de personas con discapacidad.
Por otro lado, las partidas destinadas para becas, cultura, tercera edad se mantendrán o, incluso, se incrementarán en algunos casos con respecto al pasado año, como en los de las asociaciones y deportes, con el propósito de relanzar actividades que, por un lado, sigan dando vida al municipio y, por otro, dinamicen la economía y elcomercio local.
En materia de festejos se ha incrementado la partida económica, de cara a implementar actividades de ocio para la juventud.
GASTO SOCIAL, EMPLEO E INVERSIONES
En cuanto a las inversiones, destaca la continuación de la pavimentación de la calle Pedro Cortés de Monroy, el acerado y red de agua de la calle Victoriano Caballo, la renovación de las redes de saneamiento en distintas zonas de la localidad, las mejoras en la pavimentación de algunas calles del municipio y la ampliación de reductores de velocidad.
Ocupan un lugar preferente, así mismo, las reformas en la piscina municipal y la última fase del edificio del nuevo Ayuntamiento, con la aportación de fondos provenientes de la Diputación de Badajoz.
Según el alcalde, Francisco Farrona, «estos presupuestos son realistas, sociales, equitativos y, sobre todo, están enfocados a mantener la calidad de los servicios que actualmente se prestan y que no reflejan ninguna subida ni de tasas ni de impuestos. Unas cuentas que van a seguir pretendiendo convertir a La Zarza en un pueblo de referencia en la comarca y en la provincia, donde se pueda vivir y convivir, además de garantizar el acceso de todos los vecinos a los servicios, prestaciones e infraestructuras independientemente de su poder adquisitivo».
Pese a la situación económica generalizada en la mayoría de las administraciones, el Consistorio local sigue gozando, de buena salud, sin deudas, garantizando los pagos tanto al personal como a los proveedores en periodos máximos de 15 días.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.