La nueva normalidad confirma el uso de los periódicos en los bares
La OMS ya dejó claro hace unos días que compartir un periódico, en casa, en la biblioteca o en el bar, es una acción absolutamente segura
REDACCIÓN HOY
Lunes, 22 de junio 2020, 08:17
Los periódicos forman, informan y entretienen, y además no transmiten el coronavirus. La nueva normalidad, que empezó este domingo con el fin del estado de alarma y la fase 3, deja en mano de las comunidades lo que se puede hacer o no a partir de ahora ante la crisis sanitaria por el coronavirus y el consejero José María Vergeles ya ha anunciado algunas de las medidas que va a implementar la Junta. Una de ellas es permitir el uso de los periódicos en las cafeterías y en las zonas comunes de los hoteles.
Hace unos días la Organización Mundial de la Salud (OMS) salió al paso de los bulos y aseguró que el riesgo de contagiarse tocando un diario de papel es «prácticamente insignificante». Por tanto, el hecho de compartir un periódico, en casa, en la biblioteca o en el bar, es una acción absolutamente segura.
La afirmación de la OMS va en la línea de las evidencias científicas sobre la (no) relación entre los periódicos y la covid-19, que recogen que nunca se ha documentado la transmisión de la enfermedad a través de papel de periódico ni tampoco por su uso compartido, así como que la transmisión del virus a través de superficies sugieren que las porosas tienen menor potencia y durabilidad; que los periódicos son aún más estériles al virus debido a la tinta y al proceso de impresión, y que los editores y la cadena logística han adoptado las precauciones de seguridad necesarias en las plantas de impresión, el proceso de distribución, los quioscos y las entregas a domicilio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.