

PEDRO ESPINOSA
Martes, 19 de junio 2018, 20:28
Se trata de un plato de añeja tradición que apenas se encuentra en el recetario diario ni en las cartas de los restaurantes. En su receta original este guiso se preparaba con gallina, en especial con gallina vieja que da mejor caldo. Con el tiempo se sustituyó por pollo, reduciendo los tiempos de cocción y por ser menos fibroso y más jugoso. La receta, sin embargo, es sencilla y suele gustar mucho.
Hoy prepararemos la receta con pollo.
Ingredientes:
- Pollo troceado
- Harina
- Aceite de oliva
- Una cebolla grande
- 4 ajos
- 2 huevos cocidos
- 4 o 5 almendras crudas
- Sal, pimienta negra y azafrán
- vaso de vino blanco
- Un vaso de caldo de pollo
- 2 hojas de laurel
Troceamos el pollo en casa o bien le pedimos al carnicero que nos lo trocee cuando lo compremos y limpiamos bien las piezas de restos de grasas.
En una cazuela ponemos el aceite de oliva, freímos los ajos y las almendras. Una vez fritos, se sacan, se echan en un mortero y se reservan.
En el aceite se pasa un poco el pollo, rebozado y salpimentado previamente, hasta que esté doradito. A continuación, se aparta.
En la cazuela se pone la cebolla cortada en juliana fina. Cuando esté bien pochada se añade el pollo dándole unas vueltas y, seguidamente, el vino, hasta que se evapore el alcohol.
Posteriormente agregamos el caldo y, por último, hacemos un majado con las almendras, los ajos, las yemas de los huevos y unas hebras de azafrán.
Dejamos cocer durante 40 minutos, añadimos la claras de huevo troceadas y cuando esté tierna la carne, se retira. Y listo para comer.
Lo bueno de este plato es que se puede guisar con antelación. De un día para otro se asienta la salsa y se intensifican los sabores. Como casi todos los guisos está incluso mejor que recién hecho.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.