Borrar
La vacunación contra la rabia tendrá carácter anual

Aprobada la nueva regulación sobre la desparasitación de perros en Extremadura

La vacunación antirrábica tendrá carácter anual mientras que la desparasitación frente al quiste hidatídico tiene nuevos plazos para su realización

REDACCIÓN

Miércoles, 24 de enero 2018, 18:53

Según nota publicada por los Servicios Veterinarios del Centro de Salud de La Zarza, la vacunación obligatoria contra la rabia tendrá carácter anual, según lo dispuesto en el Decreto 207/2014, de 2 de septiembre, sobre vigilancia y control de la rabia en la Comunidad Autónoma de Extremadura, que entró en vigor el día 11 de septiembre de 2014.

Por otra parte, la desparasitación frente a ténidos en perros se realizará según lo dispuesto en la resolución de 12 de diciembre de 2017, de la Dirección General de Salud Pública, por la que se establece la forma y periodicidad del tratamiento frente a ténidos en los perros de la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE nº 2 de 3 de enero de 2018).

Según establece la nueva regulación, la periodicidad de la desparasitación frente al quiste hidatídico será de ocho semanas (dos meses) para perros pertenecientes a rehalas o recovas, y los utilizados para fines cinegéticos; seis semanas (un mes y medio) para los perros que convivan con ganado, y por último, seis meses para el resto de perros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Aprobada la nueva regulación sobre la desparasitación de perros en Extremadura

Aprobada la nueva regulación sobre la desparasitación de perros en Extremadura