La restauradora, en pleno proceso

Restaurada la imagen de San Isidro Labrador

La restauración de la talla, que ha ascendido a 1.800 euros, ha supuesto un gran esfuerzo económico para la Hermandad

REDACCIÓN

Viernes, 5 de mayo 2017, 11:00

La imagen del patrón de los agricultores y ganaderos lucirá en todo su esplendor durante los próximos días tras el proceso de restauración llevado a cabo en Badajoz, en los talleres de Carmen Vega, Doctora en Conservación-Restauración.

Publicidad

Debido al aumento del deterioro de la imagen, una talla en madera de bulto redondo policromada, la Hermandad decidió, a finales del año pasado, someter a la misma a una restauración para su mejor conservación.

"El daño más visible se encontraba en el estrato superficial según ha explicado Carmen Vega a Hoy La Zarza-, donde las alteraciones cromáticas estaban generalizadas por toda la capa pictórica debido principalmente a diversos repintes que se superponían, cubriendo casi la totalidad del soporte e impidiendo ver los numerosos deterioros y el cromatismo de la policromía original". El importe total de la restauración ha ascendido a 1.800 euros.

"Las actuaciones realizadas continuó la restauradora- han sido un tratamiento preventivo curativo de las zonas atacadas por xilófagos, la consolidación y reconstrucción del soporte, la eliminación de depósitos superficiales, la retirada de numerosos repintes, la fijación de todos los estratos de la policromía con riesgo de desprendimiento, el estucado y enrasado de lagunas, la reintegración pictórica y, finalmente, el barnizado de protección. Gracias a la realización de todos estos procesos, se ha conseguido, por un lado, devolver al soporte las características necesarias para la buena conservación de la talla, y por otro, se ha rescatado el color y la luminosidad original recuperando finalmente la unidad estética de la pieza".

San Isidro bajará este sábado por la tarde desde Cabeza Real hasta la Ermita de Nuestra Señora de las Nieves. La concentración está prevista para las 18 horas, a continuación de la cual, dará comienzo la procesión. Durante la citada concentración, el jurado dará a conocer las carrozas ganadoras y se podrán reservar las parcelas para la romería tanto antes como después de la procesión. A su término, tendrá lugar la santa misa en la Ermita de Nuestra Señora de las Nieves y, posteriormente, una verbena popular.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad