Borrar
Celebración de San Martín escolar

Presentado el programa de las fiestas de San Martín

Durante los días, 10, 11, 12 y 13 se sucederán las actividades de carácter religioso, cultural y lúdico

PEDRO ESPINOSA

Sábado, 5 de noviembre 2016, 07:38

Llega una de las fiestas más esperadas del año. Durante los días 10, 11, 12 y 13 de noviembre se sucederán las actividades lúdicas, culturales y religiosas en torno al patrón de la localidad, San Martín de Tours.

Comenzará la celebración el jueves, 10, víspera de la festividad, a las 12.30 horas, con la celebración de San Martín Escolar en el patio del colegio de arriba. Por la noche tendrá lugar la tradicional verbena a partir de las 22.00 horas y la apertura de la exposición fotográfica de la octava edición del Certamen Zararte.

Más tarde, en torno a las 00.30 horas se entregará el premio de este concurso, así como el galardón Tierrablanquero del Año, que distingue y reconoce la labor de una persona o asociación en beneficio del pueblo.

El viernes, día 11, festividad de San Martín, acogerá diversos actos religiosos en la iglesia parroquial. A las once horas se celebrará la misa en honor al santo patrón presidida por el párroco local, Nacho Pérez, y la posterior procesión por algunas calles próximas al templo.

El sábado, 12, llegarán de nuevo, las actividades de carácter lúdico. A partir de las 12.00 horas, se han programado diferentes actividades infantiles (castillos hinchables, talleres, juegos tradicionales) y una hora después a la una del mediodía dará comienzo la V Muestra de Folclore Julio Gómez, organizada por el grupo Tierrablanca.

A su término, sobre las tres del mediodía, el Ayuntamiento, en colaboración con la Asociación de Mujeres Amanecer, ofrecerá una degustación gratuita de migas extremeñas.

Por la tarde, a partir de las 16.00 horas comenzarán los conciertos de música. En primer lugar actuará el grupo dombenitense Made in aquí y a las 18.30 la banda extremeña Bandcover ofrecerá en su actuación un recorrido por las canciones más populares del panorama nacional e internacional de los años 80 y 90. Continuará la fiesta hasta el cierre de las instalaciones que se producirá a las 23.00 horas.

Por último, el domingo, el Auditorio Municipal albergará la representación de la obra de teatro Una barra de pan calentito y algo más a cargo de la compañía LArrabal Teatro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Presentado el programa de las fiestas de San Martín

Presentado el programa de las fiestas de San Martín