Solicitud de ayuda, en 1964, para sufragar los gastos de la coronación de la Virgen
Los vecinos podían ingresar sus donativos –en metálico o en objetos de oro o plata- en sendas cuentas abiertas en el Monte de Piedad y en el Banco de Bilbao
REDACCIÓN
Sábado, 10 de septiembre 2016, 17:10
Con motivo del reciente cincuenta aniversario de la coronación canónica de la Virgen de las Nieves, conviene recordar algunas de las acciones realizadas en la localidad en aquellas fechas para la celebración de tan importante acto. Así, en unas papeletas impresas en la Tipografía Rengifo, de Olivenza, publicadas en el mes de abril de 1964, se solicitaba la ayuda económica de los vecinos para sufragar los gastos de dicha coronación.
El texto de las mismas decía así:
Hace mucho tiempo que se viene hablando de la coronación canónica de la Virgen, de su necesidad por la cantidad de méritos que se le acumulan. Es llegada la hora de romper las trabazones que de una u otra forma vienen retardando tan fausto acontecimiento.
La junta de gobierno en sesión acordó llevar a efecto la coronación afrontando todos los inconvenientes en su mayoría de carácter económicos. Por eso se dirige al vecindario, devotos y a cuantas personas están obligadas a Ella para que aporten su donativo, ya en metálico como en objetos de oro o de plata, que puedan ingresar en las cuentas abiertas para ese fin con el título Pro Coronación de la Virgen de las Nieves en el Monte de Piedad y en el Banco de Bilbao en esta plaza.
Zarceño, no regatees tu ayuda ni vuelvas la espalda a la Virgen que te vio nacer, la que llamas cuando estás en algún aprieto. Sí, hermano, piensa que sin tu limosna se podría malograr la coronación. ¿Serías capaz de consentirlo? ¡No!
Pues que tu limosna sea la primera. Dios te lo pague."
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.