Un incendio arrasa parte de la sierra de Juan Bueno
La rápida actuación de los operativos del plan Infoex, bomberos y voluntarios impidió que el fuego se propagara debido a las altas temperaturas y a las rachas de viento
REDACCIÓN
Viernes, 22 de julio 2016, 02:00
En torno a las 14:00 h, de ayer jueves se produjo un incendio en la Sierra de Juan Bueno, que limita los términos municipales de La Zarza y Oliva de Mérida, en las inmediaciones de las Minas de Tierrablanca y la zona de Los Balancines. El fuego, según testigos presenciales, comenzó en la zona conocida como el Huerto Monge, junto a una zona de pastos y olivares en la falda de la citada sierra.
El fuego se propagó rápidamente debido a las altas temperaturas y a las rachas de viento que soplaba del suroeste en la zona por la ladera de la solana de la Sierra de Juan Bueno, llegando a pasar, incluso, a la umbría donde hay formaciones graníticas y el terreno es mucho más escarpado, ya próximas al Puerto el Lobo, en dirección a Oliva a Mérida.
El espacio calcinado está compuesto principalmente por eucaliptos y chaparros, así como monte bajo, jaras, aulagas y retamas, entre otras especies florales que ayudaron a que este se propagara con mucha más rapidez e intensidad.
En la extinción y control del incendio participaron varios helicópteros que hicieron acto de presencia sobre las 15.00 horas, hidroavión, dotaciones de bomberos y del plan Infoex, con el apoyo de guardias rurales y equipos de coordinación de la Consejería del Medio Ambiente y Agricultura, agrupación de Protección Civil de La Zarza, Policía Local y voluntarios que colaboraron en la extinción del mismo. Sobre las 20.30 horas el incendio quedó controlado y estabilizado por las brigadas del Plan Infoex que durante toda la tarde se afanaron sin descanso en sofocar el fuego por el abrupto terreno por donde se desarrolló el mismo.
Este incendio es uno más dentro de los distintos episodios vividos en estas últimas jornadas en la comarca y que avisa de la importancia de cuidar montes y parajes y tomar precauciones para que éstos no ocurran porque se pone en peligro la vida de los seres humanos, cultivos, propiedades, así como flora y fauna del entorno.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.