

Pedro Espinosa
Miércoles, 1 de junio 2016, 20:52
El Ayuntamiento celebró el pasado lunes un pleno extraordinario para realizar el sorteo de los componentes de las mesas electorales que se constituirán en las elecciones a Cortes Generales del día 26 de junio.
Según informaciones ofrecidas a este medio por el secretario del Consistorio local, Miguel Sánchez Caballero, para el citado sorteo se utilizó una aplicación informática del Instituto Nacional de Estadística, mediante la cual resultaron elegidos los presidentes, vocales y suplentes de las cinco mesas electorales de la localidad.
Según señala la Ley Orgánica de Régimen Electoral, cada mesa estará compuesta por un presidente y dos vocales, así como dos suplentes de cada uno de ellos. Los presidentes deben ostentar al menos el título de Bachiller o estudios superiores, mientras que los vocales han de tener, al menos, el grado de escolaridad, es decir, saber leer y escribir. En ambos casos la normativa establece que deben ser mayores de 18 años y menores de 70, además de figurar censados en la mesa electoral.
El sorteo continúa Sánchez Caballero- ya no se realiza por apellido, como antes, sino que ahora es totalmente aleatorio, pudiendo resultar elegida cualquier persona que cumpla con los requisitos. El acto tiene carácter público y al mismo puede asistir cualquier persona que lo desee.
En las próximas elecciones podrán ejercer su derecho al voto en la localidad un total de 2938 personas, distribuidas de la siguiente forma:
Sección 1: Ayuntamiento (720)
Sección 2: Grupo escolar de arriba: A (609) B (471)
Sección 3: Grupo escolar de abajo: A (592) B (546)
El Ayuntamiento ya ha comenzado a enviar a los electores seleccionados la correspondiente notificación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.