Borrar
Sacha Paredes, con su violín

El violinista de raíces zarceñas, Sacha Paredes, actuó ayer en el Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid

Nacido en Tenerife en 1995, el joven músico estudia Interpretación Musical en Madrid y recibe clases magistrales de violinistas de talla mundial

REDACCIÓN HOY LA ZARZA

Viernes, 29 de abril 2016, 16:14

Según informaciones de Europa Press, el violinista Sacha Paredes ofreció ayer, jueves, en el Museo Nacional de Artes Decorativas cinco microconciertos, dentro del programa MusaE, una iniciativa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en colaboración con Acción Cultural Española, la Fundación Daniel & Nina Carasso y la Fundación Eutherpe, que busca aunar los dieciséis museos de titularidad estatal bajo el objetivo de vincular las artes plásticas con la música y promocionar a los músicos jóvenes.

Nacido en 1995 en El Rosario (Tenerife), pero de padres zarceños (Jesús Paredes y Mamen Sánchez), Sacha Paredes comenzó a tocar el violín con siete años, en el Conservatorio privado del Colegio Hispano Inglés con Ludec Engels, miembro de la Orquesta Sinfónica de Tenerife. A los once años ingresó en el Conservatorio Superior de Música de Canarias con las mejores calificaciones en instrumento. Ha recibido clases de maestros como Simone Bernardini o David Quiggle y ha formado parte de la Orquesta Presjovem, así como de otros grupos de música de cámara. Actualmente cursa tercer curso de Grado en Interpretación Musical en la Universidad Alfonso X el Sabio, y recibe clases magistrales de violinistas de talla mundial como Noah Bendix (concertino de la Berliner Philarmoniker), Jesús Reina, o Grigory Kalinovsky. Sacha toca un violín Jay Haide hecho al estilo antiguo del año 2009.

Los conciertos fueron programados a las 10.30 horas, 11.30, 13.30 y, por la tarde, a las 18.00 y 19.00 horas. Sacha Paredes interpretó Adagio de la sonata 1 en Sol menor; Allemanda y Double de la partita 1 en Si menor; Loure y "Gavotte y Rondeau" de la partita 3 en mi Mayor y Aria de la suite para orquesta, todas de J.S.Bach. Asimismo interpretará Melodía de Orfeo y Euridice de C. W. Gluck; Concierto 4 en Re mayor de W.A.Mozart y Sonata 'La Follia' de Arcangelo Corelli.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El violinista de raíces zarceñas, Sacha Paredes, actuó ayer en el Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid

El violinista de raíces zarceñas, Sacha Paredes, actuó ayer en el Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid