La regularización catastral afecta a más de un millar de vecinos
Este proceso se realizará en Alange y La Zarza a lo largo del presente año, mientras que en Villagonzalo se llevará a cabo en 2017
Pedro Espinosa
Lunes, 4 de abril 2016, 06:13
La Gerencia Regional del Catastro, dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha enviado comunicaciones, mediante carta certificada, a más de un millar de vecinos de la localidad para iniciar el procedimiento de regularización catastral, mediante el cual pretende que se regularicen a efectos catastrales -y fiscales- los inmuebles (edificios, pisos, casas, chalets, naves, cocheras, etc.) que no estaban dados de alta en Catastro, o, que habiendo sufrido alguna modificación o ampliación, tampoco se recogía en dicho registro administrativo. La aplicación de esta medida evita el pago de multa o sanción, quedando obligado a pagar una tasa de 60 euros y actualizados los datos. En relación a esta cantidad de 60 euros, el Ministerio de Hacienda aclara que no se trata de una sanción que penalice obras o construcciones ilegales ni un ingreso para los ayuntamientos sino que se trata de una tasa para financiar el plan de regularización.
La aplicación de esta medida comenzó en 2013 y se pretende continuar hasta finales de 2016, con posibilidad de ampliar dicho plazo si fuese necesario, lo que ocurrirá casi con toda seguridad. De esta manera, la regularización catastral se realizará en Alange y La Zarza a lo largo del presente año, mientras que en Villagonzalo se llevará a cabo en 2017.
Preguntado el alcalde, Francisco Farrona, por la influencia de esta regularización catastral en el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles), ha manifestado que desde el Consistorio ni se ha subido ni se subirá el IBI en La Zarza durante los próximos años, si bien ha aclarado que en algunos casos los vecinos pagarán conforme a su actualización, además de los tres últimos años según la nueva valoración.
Por otra parte, desde la Unión de Consumidores de Extremadura (UCE) se recomienda revisar estas valoraciones catastrales para detectar posibles errores que pueden variar el valor de los inmuebles.
Los usuarios tienen un mes para reclamar formalmente y por escrito desde que se descargan el documento o lo recogen en la oficina, ya que pasado este tiempo asumen su nuevo valor.
El Ayuntamiento de La Zarza ha puesto a disposición de los vecinos un servicio de información y atención al ciudadano al cual pueden acudir (previa petición de número en las dependencias municipales) aquellas personas que lo necesiten.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.