Pedro Espinosa
Jueves, 10 de marzo 2016, 16:36
El programa, que se ejecuta con la colaboración de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, se desarrolla gracias a la aportación de la Unión Europea, que vela por la alimentación sana de los menores y promueve la introducción progresiva del consumo de frutas y hortalizas en las dietas de la población escolar.
Publicidad
Consiste en la distribución de fruta y verdura en las escuelas para prevenir la obesidad, ya que, según datos estadísticos, en los países de la Unión Europea hay 22 millones de niños con sobrepeso, de los que cinco son obesos.
El principal objetivo que se persigue con el programa es que los niños aprecien la fruta y la verdura y se consiga aumentar el consumo futuro.
La fruta, que se distribuirá hasta finales de curso y será de primera calidad, se ofrecerá al alumnado todos los jueves.
Manzanas, peras, plátanos, cerezas, nectarinas, albaricoques o mandarinas serán las frutas que consumirán los niños y niñas del colegio, garantizando a cada uno de ellos el consumo de algo más de dos kilos durante la duración del programa.
El programa se aplica desde hace varios años entre alumnos de Infantil y Primaria, y cada vez son más los centros escolares que se implican en el mismo.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.