Borrar
Unas vecinas guardan la distancia de seguridad en una de las tiendas .P.E.

Normalidad en la localidad en las primeras horas del estado de alarma

La Policía Local y la Guardia Civil se encargan de velar por el cumplimiento de las medidas decretadas por el Gobierno para hacer frente al coronavirus

Lunes, 16 de marzo 2020, 16:54

La primera jornada de estado de alarma se ha desarrollado con normalidad y sin incidencias en La Zarza, según han informado fuentes de la Policía Local a este periódico, puesto que prácticamente todos los vecinos están cumpliendo las medidas decretadas por el Gobierno de España para gestionar la situación de crisis sanitaria para hacer frente al coronavirus Covid-19. Tan sólo se han detectado algunos casos en los que habían surgido dudas, sobre todo entre personas mayores, a la hora de dar el paseo, salir con el perro, apertura de establecimientos o circunstancias similares.

Los agentes del citado cuerpo se encargan de informar y asesorar a aquellas personas que no tienen clara alguna de las medidas adoptadas. Así mismo, patrullas de la Guardia Civil también han hecho acto de presencia por las calles del municipio para asegurar el cumplimiento de las medidas establecidas en el Real Decreto que declaró el estado de alarma el pasado sábado.

Desde el Ayuntamiento se recuerda a los ciudadanos que las medidas adoptadas son necesarias para desarrollar la mejor gestión y coordinación de las actuaciones de control y prevención frente al virus y pide responsabilidad al conjunto de la población para su cumplimiento.

Durante el periodo establecido, la circulación de los ciudadanos por la vía pública deberá realizarse individualmente y se limitará a actividades de primera necesidad, tales como asistencia al lugar de trabajo, compras de alimentos o medicamentos, asistencia a centros sanitarios o entidades financieras, retorno a la residencia habitual o asistencia a personas vulnerables.

Según información facilitada por la Policía Local, los establecimientos que permanecen abiertos al público son los de alimentación, las oficinas bancarias, las de seguros, los dos estancos, las dos farmacias, las dos tiendas de telecomunicaciones y los establecimientos de productos fitosanitarios y alimentación animal.

El resto de las empresas deben permanecer cerradas al público salvo aquellas que atiendan pedidos vía telefónica mediante entrega a domicilio, obras, mensajería, transporte de reparto, etc.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Normalidad en la localidad en las primeras horas del estado de alarma

Normalidad en la localidad en las primeras horas del estado de alarma