Cada vez son más las localidades que apuestan por el arte callejero para dar color a paredes y fachadas, consiguiendo así añadir un nuevo atractivo turístico que se añade a los entornos patrimoniales y naturales.
Publicidad
En pocos años los grafitis han pasado de ser una pesadilla para los ayuntamientos, que debían hacer frente a importantes gastos para su limpieza y eliminación, a convertirse en un importante reclamo para vecinos y visitantes.
En la fachada posterior del edificio central del grupo escolar de San Martín luce desde hace unos días un gran mural en homenaje a los tierrablanqueros. Los autores y promotores de esta iniciativa son los artistas Luis Garrido y Daniel Rodríguez, junto a Ángel Luis Becerra, diplomado en turismo, que ya han realizado numerosos trabajos de este tipo en diferentes poblaciones de las dos provincias extremeñas.
«Los objetivos que pretendemos alcanzar desde que comenzamos esta iniciativa son promover la rehabilitación de fachadas e interiores de edificios, aprovechar estos trabajos para reconocer unas determinadas costumbres, tradiciones, personajes ilustres, oficios, etc. que tiene cada población y, por último, promover el turismo en la localidad», han manifestado los autores dela obra al periódico HOY La Zarza.
El mural, encargado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento, está pintado a pincel, rodillo y brocha, y rinde homenaje a un colectivo tan representativo en La Zarza como los tierrablanqueros, señas de identidad de la localidad.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.