Tras la finalización de la novena el miércoles, mañana, día 5, se celebra la festividad de la Virgen de las Nieves. Este año, con la novedad de la celebración de la solemne misa por la noche en el atrio de la Ermita.
Publicidad
Comenzarán los actos religiosos con la Misa de Peregrinos a las 8.30 horas, para continuar por la tarde, a los 20.30 horas con la presentación a Nuestra Señora de las Nieves de los niños y niñas nacidos en 2020 y 2021.
A continuación, se sacará a la Virgen al atrio de la Ermita para celebrar a las 21 .00 horas, la eucaristía en honor a la Patrona de La Zarza, con todas las medidas de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias.
Origen de la leyenda de la Virgen de las Nieves
Según la tradición, alrededor del siglo IV una piadosa pareja de esposos que vivía en Roma había sido bendecida por su formación cristiana y en muchos bienes materiales. Sin embargo, no tenían hijos con los cuales compartir aquellos dones.
Por años rezaron con la finalidad de que el Señor los bendijera con un hijo, a quien dejarle toda la herencia, pero no obtenían ningún resultado. Finalmente tomaron la decisión de nombrar a la Virgen María como heredera y le pidieron con gran fervor para que los guiara.
Publicidad
En respuesta, la Virgen se les apareció la noche del 4 de agosto -en pleno verano- y les dijo que deseaba que se construyera una basílica en el Monte Esquilino, una de las siete colinas de Roma, en el lugar donde ella señalaría con una nevada. De igual modo, se apareció al Papa Liberio con un mensaje similar.
El 5 de agosto, mientras el sol de verano brillaba, la ciudad se quedó admirada al ver un terreno con nieve en el vitado monte. La pareja de esposos fue feliz al ver lo acontecido y el Sumo Pontífice acudió al lugar en solemne procesión.
Publicidad
La nieve abarcó el espacio que debía ser utilizado para construir el templo y desapareció después. El Papa Liberio echó los primeros cimientos de la Basílica en el perímetro que él mismo trazó y la pareja de esposos contribuyó con el financiamiento de la construcción.
Más adelante, en ese mismo lugar, se erigió la actual Basílica de Santa María la Mayor. Los fieles para conmemorar el famoso milagro, en cada aniversario lanzan pétalos de rosas blancas desde la bóveda de este templo durante la misa festiva.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.