Vista panorámica de La Zarza P.E.

Leve mejoría en los datos del paro del mes de junio en la localidad

El pasado mes cerró con 275 personas desempleadas, 14 menos (seis mujeres y ocho hombres) que en mayo

JOSÉ MARÍA PÉREZ

Martes, 12 de julio 2022, 18:42

Los datos del paro referido al último mes indican una leve mejoría en cuanto a ocupación, pasando de 289 parados en mayo a 275 demandantes de empleo en junio, lo que supone una cifra de 14 parados menos (6 mujeres y 8 hombres), o lo que es lo mismo, un 5,09 menos en datos porcentuales.

Publicidad

El paro sigue manteniendo la mirada en las mujeres, que suman 188 desempleadas, lo que infiere el 68,36% del total, siendo significativamente menor en los hombres, pues evoca el dato de 87 demandantes de empleo que, traducido a porcentajes, equivale al 31,63%.

Hay que destacar, así mismo, que la franja de edad donde se da mayor incidencia de desempleo es a partir de los 50 años, agudizándose el problema en el bloque que conforman los mayores de 55 hasta 60 años con 48 personas, y bajando a 46 demandantes en las personas con más de 60 años.

Otra reseña que deja junio es la gran masa de parados que se presenta en las ocupaciones elementales, llegando a suponer el 29,81%, es decir 82 demandantes de empleo, dándose la particularidad de poseer titulaciones básicas de estudios.

En cuanto al indicador de sectores productivos, el sector servicio copa las máximas cotas de parados con 194 desempleados, lo que supone el 70,54% de los desempleados, encontrándose en la parte opuesta la industria con sólo 5 demandantes de empleo, es decir, el 1,81% de personas paradas.

Publicidad

En relación con los datos de la Seguridad Social, habría que retrotraerse al mes de mayo (último mes publicado), donde se observa la cantidad de 1.436 residentes en La Zarza dados de alta en la Seguridad Social, de los cuales 393 estarían vinculados al sector de la agricultura, 96 al de la industria, 152 a la actividad de la construcción, 792 dedicados al sector servicios y 3 de los que no constan datos.

Si se desglosa todo ello por Regímenes, se observa que el General detenta la mayoría, sumando 773 personas, 8 el de Empleados del hogar, 315 acogidos al Especial Agrario, mientras que los autónomos, que ocuparían el segundo lugar en cuanto a cantidad, elevarían la cifra a 340 personas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad