Borrar
José Antonio Gil Tejada, en una de sus ponencias CEDIDA
José Antonio Gil Tejada, un maestro en el uso de las herramientas Google en educación

José Antonio Gil Tejada, un maestro en el uso de las herramientas Google en educación

Ha estado presente en varios encuentros educativos celebrados a nivel nacional en los que propone nuevas metodologías basadas en la aplicación de las tecnologías al proceso de enseñanza-aprendizaje

Domingo, 3 de noviembre 2019, 09:52

José Antonio Gil Tejada (Barcelona, 1976), maestro de Educación Física y licenciado en Ciencias del Deporte –en la actualidad ejerce en el colegio Pío XII de Don Álvaro-, asistió la pasada semana como ponente al VIII Encuentro G Suite 2019 celebrado en Vitoria-Gasteiz, en el que también participó el docente extremeño, Pedro Márquez.

Los encuentros G Suite son eventos organizados por educadores que trabajan con las herramientas Google en educación y que pretenden poner en valor las metodologías activas haciendo uso de la tecnología de la innovación para potenciar ecosistemas colaborativos y de aprendizaje bajo un mismo entorno de trabajo.

El evento comenzó con la recepción y posterior celebración de varias mesas redondas en las que se presentaron experiencias educativas relacionadas con el trabajo desarrollado gracias a las citadas herramientas. En la inauguración estuvieron presentes el viceconsejero vasco y el responsable, hasta hace breves fechas, de Google for Education, para dar a conocer la potencialidad de dichas cuentas entre alumnado y docentes.

La jornada del sábado comenzó con diferentes talleres sobre contenido diverso: edición de vídeo, rúbricas para evaluar, propuestas de breakout edu, Visual Thinking, gamificación, etc. José Antonio Gil, más conocido en el ámbito educativo como 'Josan', presentó su taller con estrategia gamificadora o de ludificación denominado 'Retos googlianos para un día de clase de Educación Primaria'. «Con él pretendía trasladar al grupo de docentes participantes a una supuesta clase de 4º donde se trabajara bajo situaciones colaborativas, creativas y de aprendizaje entre iguales a través de una estrategia gamificada que motivara al alumnado hacia el aprendizaje y conocimiento» ha explicado Gil Tejada a Hoy La Zarza.

«En estos momentos -continuó el docente zarceño- la educación está sufriendo una transformación tanto en el ámbito tecnológico como en el metodológico. En este sentido, es preciso establecer un proceso de análisis, formación e investigación con el objetivo de mejorar nuestro modelo de enseñanza-aprendizaje en el que la tecnología resulta parte importante, sin olvidar aspectos de la enseñanza tradicional. El objetivo que nos planteamos es utilizar la tecnología para generar procesos creativos, de reflexión, colaborativos y de aprendizaje, motivo por el cual las herramientas de Google para educación son unas grandes aliadas.»

En la actualidad, Josan está inmerso en diferentes proyectos regionales como los CITE (Proyecto colaborativo e innovación tecnológica y metodologías activas), CREA (Creación de recursos educativos en abierto) y nacionales (El Camino de PiEFcitos o EDIA), al igual que en la organización del II Encuentro de Educadores de Extremadura.

De sus experiencias educativas tanto en los encuentros de Google Vitoria, como en los de Zaragoza 2017 y Mérida 2018, Gil Tejada se queda con la idea de que «investigar sobre objetos de estudios próximos al alumnado de forma colaborativa potencia sus aprendizajes y conocimientos, puesto que en un futuro la realidad laboral y profesional de nuestra sociedad irá encaminada a crear grupos de trabajo multidisciplinares para superar retos y lograr soluciones a los problemas que surgirán en el mundo, ya sea en el ámbito medio-ambiental, de la salud, la economía, educación...».

Por último, a Josan le llamó la atención la magnífica consideración que se tiene desde fuera de la región del trabajo que realiza Extremadura en el campo de la educación a través de diferentes proyectos y plataformas: Rayuela, Abies, Librarium, RadioEdu, Foro Nativos Digitales o G Suite, entre otras.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy José Antonio Gil Tejada, un maestro en el uso de las herramientas Google en educación