

HOY LA ZARZA
Miércoles, 24 de junio 2020, 10:27
La Cofradía de la Soledad decidió a principios de año someter la citada imagen, que presentaba graves problemas estructurales, a una restauración para recuperar su estética original y frenar los importantes deterioros que estaban dañando la imagen. A simple vista, se apreciaban patologías importantes como la colocación incorrecta de la cabeza y un gran repinte que cubría la talla en su totalidad.
Para comenzar se sometió la figura a un estudio pormenorizado para concretar el diagnóstico inicial, investigaciones que consistieron en el examen visual con luz normal y radiación ultravioleta, observación de estratos con lupa y rayos X.
«Después de analizar pormenorizadamente los datos, -explica la restauradora al periódico local HOY La Zarza-, se realizaron varias catas de limpieza para ver los diferentes estratos polícromos, concretando que tenía hasta tres repintes superpuestos bajo los que se ocultaban dos policromías de épocas diferentes. Estos repintes impedían ver los numerosos deterioros y el cromatismo de la policromía original».
Posteriormente, se eliminaron los repintes, estucos postizos, telas y aquellos elementos que impedían la clara lectura del estrato pictórico. Después se actuó sobre el soporte desmontando partes de la imagen, para posteriormente colocarlas en su posición original. Finalmente se eliminaron los restos de barnices oxidados y se procedió a la reintegración y protección final de la obra.
La intervención realizada ha permitido recuperar la integridad estética de la imagen del Nazareno y frenar los importantes deterioros que presentaba en el soporte y la policromía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.