PEDRO ESPINOSA
Lunes, 19 de febrero 2024, 23:00
- ¿Cómo y cuándo nació el grupo 'Los de La Zarza'?
Publicidad
F.B.: Allá por los años ochenta nos juntamos cuatro amigos aficionados al cante y como las sevillanas estaban de moda, nos fuimos animando.
- ¿Quiénes eran los miembros iniciales?
F.G.: En sus comienzos el grupo estuvo formado por Paco Guerrero fallecido hace tres años- y Kiko Benítez, a la guitarra; Pedro Galán y yo, al cante. Más tarde se incorporaría otro guitarrista, Paco Martínez.
- ¿Y el nombre?
F.B.: Era la época del boom de las sevillanas. El nombre surgió por similitud con los de los grandes grupos de entonces. Los Amigos de Gines eran de Gines (Sevilla), Los Marismeños (de las marismas), Los Romeros de la Puebla, de Puebla del Río (también de Sevilla) y nosotros, al ser de aquí, adoptamos el nombre de 'Los de La Zarza'.
- ¿Cuál fue la mejor etapa?
F.G.: Los años 80 y 90, sin duda. Teníamos muchas actuaciones. Ayuntamientos, Diputación, salas de fiesta, discotecas nos contrataban con bastante frecuencia. Actuábamos principalmente en verano por muchos puntos de la provincia, pero también nos llamaban de Cáceres, Madrid, Huelva, Sevilla, etc. Entramos en contacto con algunos representantes, entre ellos, Pepe Ayuso.
- ¿Y el momento para el recuerdo?
F.B.: Indudablemente la grabación del disco 'A la Virgen de las Nieves', en 1991. Lo grabamos con seis canciones mías entre ellas la popular dedicada a la Virgen- y dos de un compositor de Montijo, Diego Caballero, en los estudios Jammin, de Mérida. Recuerdo que lo grabamos en 48 horas.
Publicidad
- ¿Qué música hacían?
Principalmente sevillanas, rumbas y fandangos.
- ¿Cómo fue evolucionando el grupo a partir de entonces?
F.G.: Después de unos años buenos, por el año 2000 empezaron las sevillanas a decaer. Pedro Galán abandonó el grupo, y al poco tiempo le siguió Paco Guerrero. Entre unas cosas y otras decidimos disolverlo.
Tras una travesía de 7 años en los que los miembros tomaron caminos diferentes, en 2008 reaparecen con algunos cambios en la formación.
- ¿A qué se debió la vuelta de Los de La Zarza a los escenarios?
F.B.: El regreso fue idea de Francisco José Gómez, que nos propuso una actuación para la feria en la discoteca de verano. El grupo estaba formado, entonces, por los hermanos Tomás y Benito Dicha, Paco Martínez y yo. Más tarde, saldría Tomás, regresaría Kiko García y se uniría también Kiko Zambrano, a la caja. Surgieron algunas actuaciones pero entre la crisis, la bajada de los cachés, y el hecho de que las sevillanas ya no estaban de moda, decayeron las galas y finalmente el grupo se disolvió en 2016.
Publicidad
- ¿Cuáles han sido los mejores recuerdos?
F.G.: Para mí el gran ambiente que había entre nosotros. Disfrutábamos muchísimo. Recuerdo que repetíamos actuaciones en la Feria de San Juan, de Badajoz, de día y de noche, o que estuvimos un mes cantando en una sala rociera de Miajadas. Lo hemos pasado muy bien haciendo lo que nos gustaba.
- ¿Y los peores?
F.B.: Pues como éramos autónomos o asalariados, llegaba el lunes y en ocasiones, casi sin dormir, nos teníamos que ir a nuestros respectivos trabajos. A pesar de todo, lo llevábamos bien. En el terreno personal, el momento más duro fue, sin duda, el fallecimiento de nuestro compañero Paco Guerrero.
Publicidad
- ¿Qué les ha faltado para haber llegado más lejos o incluso haber dado el salto al terreno profesional?
F.G.: Varias cosas. Por un lado, un buen representante que nos hubiera sabido promocionar; por otro, un mayor acompañamiento musical. Con sólo dos guitarras no podíamos hacer todo. Ah, y también la grabación de un segundo disco. Pensamos que podía haber sido importante.
- ¿Qué balance hacen de su carrera?
F.B.: Para mí ha sido una experiencia muy importante en mi vida, gracias a la cual tengo una buena memoria. Podemos llegar a cantar más de 100 temas.
F.G.: Yo me quedo con lo que hemos disfrutado y disfrutamos cantando. Y con la respuesta y apoyo del pueblo de La Zarza, al que le estamos muy agradecidos.
Publicidad
Por último, queremos añadir que en la actualidad seguimos abiertos a cualquier actuación que se pueda presentar.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.