Borrar
Inmaculada Lavado Andújar
Inmaculada Lavado Andújar, debatiente

Inmaculada Lavado Andújar, debatiente

"Hablar en público te proporciona mucha seguridad y confianza"

PEDRO ESPINOSA

Jueves, 30 de marzo 2017, 12:29

Estudiante de 5º curso de Medicina en la Universidad de Extremadura, esta joven zarceña ha participado, a sus 22 años, en debates tanto a nivel nacional como internacional

El debate universitario es una competición intelectual basada en una confrontación dialéctica por equipos, con intervenciones sucesivas de cada orador, en la que cada equipo defiende una postura sobre un tema controvertido y de actualidad.

- ¿Cómo nació su interés por el tema de los debates?

Todo empezó en 2012 con una charla sobre la importancia de hablar en público que recibí en la residencia universitaria Hernán Cortés, durante mi primer año de carrera. Me pareció algo muy interesante y que se me podría dar bien. A raíz de aquello, empecé un curso sobre habilidades comunicativas donde fui conociendo más sobre el mundo del debate.

- ¿Cómo funcionan los debates? ¿En qué consisten?

Los debates varían según la modalidad en la que compitas. Aquí tenemos dos modelos diferentes. Por una parte está el debate académico, en el que se conoce el tema a debatir con bastante tiempo de antelación, de manera que tiene un gran peso la preparación previa, la búsqueda de datos y de evidencias. Se valora la argumentación que sería el fondo del debate y también la forma, que es la manera de expresar tus ideas. En esta modalidad se enfrentan dos equipos formados por cuatro miembros cada uno, en el que un equipo estará a favor del tema a debatir y el otro en contra.

El otro modelo es el llamado parlamentario británico (BP) , en el que el tema se conoce sólo 15 minutos antes de comenzar el debate. Se necesita razonar y crear una línea argumental de forma más rápida. Se valora la calidad argumental y la lógica con la que se construyen los argumentos, dejando un poco a un lado la retórica o la forma en que se exponen. En esta modalidad se enfrentan a la vez cuatro equipos formados por dos personas cada uno, que asumen los papeles de cámara alta y cámara baja en el gobierno y la oposición.

- ¿Cree que la Oratoria debería ser una asignatura en institutos y facultades?

Pienso que debería darse más importancia en nuestro sistema educativo a este tipo de actividades, que te hacen adquirir competencias como la oratoria, la capacidad de argumentar y razonar tus propias ideas o la expresión en público, competencias que te van a servir de gran utilidad en cualquier ámbito de tu vida y que, a nivel educativo o profesional, pueden marcar la diferencia.

- ¿Se nace o se aprende a ser orador?

Aprender a expresarte bien es algo que se puede adquirir con el tiempo y, sin duda, con trabajo y esfuerzo, se puede llegar a ser muy buen orador. Aunque es evidente que teniendo ciertas cualidades de base puede ser que te resulte algo más fácil.

- ¿En qué torneos ha participado?

En el torneo interno de la Universidad de Extremadura, que he ganado este año junto con mi equipo y que nos ha permitido participar en un torneo nacional celebrado recientemente en Palma de Mallorca. En este mismo torneo he sido nombrada dos años consecutivos mejor oradora. He representado tres veces a la Unex en la liga Nacional de debate G9, he participado en el Campeonato mundial de debate en español celebrado el pasado verano en Córdoba y dos veces en un torneo de debate internacional en inglés en Lisboa, de tipo BP. También participé el pasado noviembre en un torneo de debate BP en Madrid organizado por el Instituto Empresa, donde fui nombrada mejor oradora junto con mi compañero de equipo Carlos Arroyo.

- ¿Cuál es el tema más complicado que le haya tocado defender?

No creo que haya temas complicados en sí, más bien temas que en principio te pueden parecer más atractivos o menos. Depende bastante de si estás de acuerdo o no con la postura que te haya tocado. Uno de los que más me costó fue defender que Hilary Clinton no ganaría las elecciones. Resultó curioso y divertido verme defendiendo a Donald Trump, antes de que se convirtiera en presidente de Estados Unidos.

- ¿Qué relación tiene la Medicina con la Oratoria?

Tiene más relación de la que aparentemente podría parecer. En Medicina es fundamental la capacidad de expresarse y hablar con claridad, tanto en la carrera para hacer exposiciones, como en el futuro para el desempeño de la actividad profesional. Es muy importante saber hablar correctamente, ya que va a ser la principal herramienta que vas a tener en el trato con el paciente.

- ¿Qué oradores a nivel nacional o internacional destacaría?

Bajo mi punto de vista, uno de los mejores oradores actuales sería Barack Obama. Tiene una gran capacidad para hacer discursos, dominando recursos retóricos al mismo tiempo que es capaz de exponer sus ideas con claridad.

- ¿Qué es lo más difícil a la hora de debatir?

Para mí lo más difícil es debatir sobre aquellos temas que controlas mucho y sobre los que tienes una idea muy formada, porque hace más complicado ponerse en el lado contrario al que pensabas previamente y ver todas las posibilidades que antes no contemplabas.

- ¿Cómo se prepara para los torneos?

Cuando se trata de modelo académico, el debate lleva mucho trabajo detrás, de documentación sobre el tema, búsqueda de datos, creación de la línea argumenta... Sin embargo, en el modelo BP hay muy poco tiempo y es más importante estar rápido a la hora de razonar y tener cierta base de conocimientos generales. En cualquiera de los dos casos, es fundamental estar lo más tranquilo y relajado posible, de forma que cuando vas a salir a hablar el discurso sea lo más claro y fluido posible.

- ¿Qué han aportado estas experiencias a su vida personal?

Sólo cosas positivas. Aparte de todas las capacidades que se adquieren a la hora de hablar en público, proporciona mucha seguridad y confianza. Te enseña a controlar los nervios al hablar ante un grupo de personas. Además, aprendes mucho y de temas que nada tienen que ver tus estudios, lo cual ayuda a adquirir cultura. Y también conoces mucha gente interesante que se acaban convirtiendo en grandes amigos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Inmaculada Lavado Andújar, debatiente