

pedro espinosa
Martes, 28 de febrero 2017, 10:08
Nacido en La Zarza hace 72 años, pero criado en Los Pajares, Pedro Valverde es un claro ejemplo de zarceño emprendedor que, partiendo de unos orígenes muy humildes llegó a montar una importante agencia de viajes en tierras alicantinas.
Casado, padre de dos hijos y abuelo de cinco nietos, Pedro Valverde ofrece en esta entrevista una mezcla de recuerdos y sentimientos de su infancia y un recorrido por el resto de su vida.
¿Qué recuerdos guardas de su infancia?
Fue una etapa feliz, pues aunque carecía de muchas cosas necesarias, tenía el cariño de mis padres, sobre todo de mi madre y contaba, además, con la amistad verdadera de los vecinos. Nos queríamos y nos seguimos queriendo.
Mi infancia transcurrió en Los Pajares. Aún soy capaz de repasar con nombres y apellidos los vecinos que vivían en cada casa. La gente allí era muy sana, unas familias ayudaban a otras.
¿Eran tiempos duros?
Sí, bastante duros. A mi padre lo buscaron para guardar ovejas en una finca de Torremejías. Vivimos durante seis meses invierno incluido- en un chozo construido debajo de un olivo (aún voy a verlo, de vez en cuando, por lo que me enseñó). Teníamos a nuestro cargo un rebaño de 352 ovejas y un mastín. Recuerdo que mi padre ganaba 30 pesetas y yo 10 al día. Ahorramos para comprarnos mantas, alguna de las cuales aún conservo.
¿Y la escuela en aquella época?
Entre 1957 y 1965 estudié en Alcuéscar (Cáceres). De la mano de don Leocadio Galán, me formaron como persona, tanto desde el punto de vista humano como religioso. Fue una experiencia imborrable que marcó mi vida.
¿Cuándo decidió marchar?
En el verano de 1969 unos señores que visitaban Los Pajares y vivían en Alicante, me invitaron a pasar unos días en su casa de vacaciones. Al regresar, ya tenía decidido volver a Alicante. Allí descubrí el progreso. Estaban mucho más avanzados que nosotros.
¿Cómo se inició en el mundo de los viajes?
En una de las muchas fiestas de moros y cristianos del Levante español, conocí al director de Viajes Meliá, por entonces lo máximo que había en el sector. Le caí bien y me contrató como jefe de ventas. Poco tiempo después, en 1973, me nombraron director de la agencia que abrieron en Elche.
¿Y cuándo decidió crear su propia empresa?
En 1977, me salí de Viajes Meliá y, junto a otro señor, montamos nuestra agencia de viajes. Nos especializamos en el sector del calzado, muy importante en Elche. Fletamos vuelos, asistimos a ferias internacionales, contratamos hoteles, alquilamos aviones Fuimos pioneros en la organización de viajes relacionados con el sector del calzado.
Por motivos de trabajo o de ocio habrá conocido muchos lugares ¿Con qué países o ciudades se quedaría?
Me quedo con países como Italia, Portugal y Francia. Y ciudades como París, Florencia y Praga. Pero para vivir, España.
¿Qué significado tiene La Zarza en su vida?
La Zarza es mi vida, mis orígenes. Aquí aún duermo en la habitación (reformada, por supuesto) donde nací. A pesar de haber echado raíces en un lugar lejano, mi deseo de retorno sigue intacto. Además tengo la suerte de que mis hijos vienen encantados. Aquí tengo familiares y amigos que me aprecian mucho y a los que yo aprecio igual, por lo que venir al pueblo siempre supone para mí una gran alegría.
Una vez jubilado, ¿a qué dedica su tiempo?
Me jubilé en 2010, pero sigo vinculado a la empresa. La persona que crea una empresa y la ve crecer y consolidarse, vive y respira por ella. Sobre todo si se ama la profesión, como me ocurre a mí. También disfruto y dedico mucho tiempo a mis nietos.
¿Qué es lo más gratificante de su trabajo?
Lo más grato es vender ilusión y hacer felices a muchas personas, tanto en sus vacaciones como en sus viajes de negocios. Me llena de orgullo ver a los descendientes de mis primeros clientes seguir viajando con mi empresa.
¿Viene a menudo por La Zarza?
Siento una gran querencia por La Zarza. Siempre he intentado venir dos o tres veces al año. No he faltado nunca a la cita, salvo un par de años que, por motivos personales, no pude y fue un sinvivir. Ahora, una vez jubilado, mis estancias en el pueblo son más largas que antes. Afortunadamente, me acompañan mi mujer, hijos y nietos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.