

Pedro Espinosa
Jueves, 26 de mayo 2016, 15:45
Rosi Ramírez González nació en La Zarza hace 35 años. Licenciada en Filología Inglesa y diplomada en Magisterio, está casada con Diego, profesor de inglés, y es madre de dos hijos: Diego y Lorenzo. Reside, actualmente, en Basildon, ciudad del condado de Essex, situada a unos 50 kilómetros al Este de Londres.
En 2005 marchó con su marido a Inglaterra por motivos laborales. Estuve dando clases en un colegio hasta 2011, año en el que nació mi primer hijo. Decidí, entonces, hacer el curso de childminder, para cuidar niños en mi propia casa. Es como un servicio de guardería que me permite, además de trabajar en casa, disfrutar, también, de mis hijos, explica nuestra protagonista a Hoy La Zarza.
Trabaja de lunes a viernes, de 7 a 17.30 horas. Los fines de semana vamos al cine, salimos a comer a algún restaurante o, si el tiempo lo permite, al parque, con los pequeños.
Entre las ventajas de vivir en Reino Unido aparte de la posibilidad de conocer a gente de todo el mundo, Londres te ofrece muchas oportunidades de trabajo y crecimiento a nivel laboral. En Inglaterra no existen oposiciones para los profesores relata Rosi-. El sistema funciona como una empresa privada. Se presenta el curriculum vitae y si al colegio le interesa tu perfil, te llama para una entrevista.
La adaptación a este país fue fácil, asegura Rosi, aunque reconoce que se debió a contar con la ayuda de su marido. Me chocó, al principio, la conducción por la derecha. Tenía que coger muchos autobuses para ir al trabajo y no sabía en qué acera ponerme, comenta esta profesora zarceña.
Como la mayoría de los españoles residentes en Reino Unido, echan de menos el clima, la comida y, por supuesto, la familia, aunque con las nuevas tecnologías es un mal menor. Usamos mucho la videoconferencia para comunicarnos.
Todos los años regresa a La Zarza. Antes íbamos tres o cuatro veces al año, pero desde que llegaron los niños, lo tenemos algo más complicado. Aún así, vamos en Navidades y en verano, y algunas veces, en Semana Santa. Reconozco que cuando vamos al pueblo y vemos a los niños jugando en la calle con sus primos cada vez nos cuesta más regresar.
No sabe cuánto tiempo permanecerán en Inglaterra, si fuera por mi marido, nos iríamos mañana mismo en busca del sol de España, aunque no descartan la posibilidad de trabajar en otros países de habla inglesa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.