

Pedro Espinosa
Miércoles, 25 de noviembre 2015, 14:44
-¿Cómo y cuándo se da cuenta de la llamada del periodismo?
Siempre me ha gustado contar historias, escribir y escuchar la radio. Me interesaba mucho la actualidad, lo que pasaba en el mundo.
-Estudia la carrera en Madrid. ¿Qué le aporta tu estancia en la capital?
Cuando llegué a Madrid entendí eso de de Madrid al cielo. Durante mucho tiempo ha sido mi ciudad, mi segunda casa, donde aprendí a valerme por mí misma y en la que conocí a gente maravillosa. Allí pasé los mejores años de mi vida. Pude haber hecho Comunicación en Badajoz pero mi madre me animó para que estudiara en Madrid y, gracias a ella, tomé una de las mejores decisiones de mi vida.
-Como en todas las profesiones habrá momentos buenos y menos buenos. ¿Cuál es la cara más agradable de su trabajo?
La más agradable es la gente que he conocido en estos años. En el pueblo más pequeño y lejano de Extremadura, hay personas que te abren su casa, su vida para que tú cuentes sus historias.
-¿Y la menos grata?
El estrés, la presión de un programa o, en ocasiones, la falta de libertad a la que me he tenido que enfrentar. Debido al material sensible con el que trabajamos, a veces sufrimos desencantos o decepciones profesionales.
-Antes de aterrizar en Extremadura, ¿dónde había trabajado?
Hice becas en distintos medios de comunicación como la cadena Ser y trabajé en el gabinete del Ministerio de Defensa o en el del COE durante los Juegos Olímpicos de Pekín. En televisión comencé en 2007, en CRN, un canal de noticias de Castilla La Mancha. Empecé presentando el tiempo para terminar presentando los informativos diarios. Después me fui a La Sexta Noticias y más tarde, me vine a Extremadura.
-¿Cuál sería su mayor ilusión, su sueño, como periodista?
Siempre soñaré con estar en algún conflicto y contar lo que veo, lo que pasa. Tengo pendiente lo de viajar y contar. Otra ilusión sería volver a la radio pero cuando comienzas en un medio es difícil cambiar, aunque no lo descarto.
-En el panorama periodístico nacional, ¿a quién sigue?
Me encanta el periodismo de investigación de Jordi Évole. Iñaki Gabilondo siempre será un referente para mí y José María Calleja, a quien tuve la suerte de tener como profesor y me enseñó mucho. Me gustan algunos corresponsales de TVE, como las crónicas que hacía Yolanda Álvarez desde Gaza hasta que la apartaron de su labor. También, Gervasio Sánchez como fotoperiodista o Javier Gallego, de Carne Cruda y muchos otros.
-Dentro de los medios de comunicación, ¿cuál es el que más le atrae?
Suelo seguir la Cadena Ser, eldiario.es, El País y Radio 3, medio en el que aprendo mucho sobre radio, cultura y música.
-Aparte del periodismo, ¿qué otras aficiones tiene?
Me encanta el cine, verlo, disfrutarlo y hacerlo. Y el teatro, una afición que me acompaña desde muy pequeña. También me gusta pasear, leer y escuchar música.
-Tu trabajo le está permitiendo recorrer Extremadura. ¿Cuál es su visión sobre nuestra región?
Extremadura es una región muy diversa, como un plató inmenso de cine. Me encanta su naturaleza, la forma de ser de su gente, su hospitalidad. Creo que deberíamos quitarnos complejos de encima, ser más abiertos y enseñar lo que somos. Pienso que nos falta más lucha y compromiso ya que, a veces, nos acomodamos a pesar de la adversidad.
-En los años que lleva vinculada a Canal Extremadura, ¿qué trabajos ha desarrollado?
Comencé en La Tarde de Extremadura como reportera. Participé en un proyecto de Marca Extremadura, con el que recorrí 50 pueblos de la región con un equipo de más de diez personas. Hice algunos especiales de Semana Santa, Paso a paso, información cultural para el informativo, reportera en Conexión Extremadura, Extremadura en abierto, Reporterox y, desde hace algún tiempo, subdirectora de Reporteros de Extremadura.
-En la actualidad, ¿cuál es su vinculación con La Zarza?
Toda. No vivo allí pero voy siempre que puedo. Allí están mis raíces y mis asientos, mis pilares básicos: mi madre y mi hermano, a los que quiero y admiro. Y, por supuesto, mis amigas y amigos con los que crecí y sigo creciendo cada día. Todo el que me conoce sabe que soy de La Zarza y presumo de pueblo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.