

Tras pasar por las filas del Extremadura, Almería B, Torrevieja, Mérida, Villanovense y Don Benito, Miguel Ángel Trinidad Guerrero, a sus 36 años, abandona las filas del Don Benito y recala en el equipo de su pueblo, el CD Zarceño, donde podrá cumplir una de su ilusiones: jugar con su hermano Dani. Después de casi 20 años, Trinidad hace un repaso de su vida futbolística.
Mis comienzos fueron en la calle. De niño era un enfermo del fútbol, a todas horas estaba con un balón. Después empecé a jugar en el Zarceño con Chan y, posteriormente, al desaparecer el equipo en La Zarza, me fui a Villagonzalo. De allí, al Extremadura, donde empezó mi carrera deportiva.
Tengo varios partidos en mi memoria, pero guardo un recuerdo especial de uno contra el Athletic de Bibao 'B' en una fase de ascenso y de otro contra el Barcelona en una eliminatoria de Copa del Rey. Fueron momentos inolvidables.
En casi 20 años es difícil elegir. Quizás una temporada en el Villanovense el año del ascenso y otra en el Don Benito, cuando subimos a Segunda B y pudimos mantener la categoría.
Me quedaría con dos. Uno, el que marqué en una fase de ascenso a Segunda B contra el Torrelavega y otro, el que anoté ante el Granada'B' que sirvió para empezar la remontada y mantener la categoría.
Aunque he tenido muchos entrenadores y de todos he aprendido mucho, citaría a Julio Cobos y Juan García, pues han sido los que más rendimiento me han sacado y con los que más tiempo he estado.
Ha habido muchos que me han dado la lata, jeje. Recuerdo a Capel, del Sevilla; a Vadillo, del Betis o a Paul, del Marbella, entre otros.
He tenido mucha suerte porque hasta el día de hoy me han respetado las lesiones y no he sufrido ninguna grave.
Pues sí, me gustaría seguir de entrenador. Ya tengo el nivel dos y este año voy a seguir formándome para intentar sacar el tres. Además, esta temporada me voy a hacer cargo de un equipo cadete del Zarceño para ir cogiendo experiencia.
Debido a mi veteranía, creo que puedo aportar experiencia y colocación en el campo a la hora de leer los partidos. Y algo muy importante, enseñar a mis compañeros a crecer y a disfrutar dentro del campo.
Pues algo tan sencillo como suerte y estar en el momento oportuno. Cuando jugué en el filial del Almería estuve cerca, porque llegué a entrenar con el primer equipo.
Pues solo tengo palabras de agradecimiento. En mi caso, que he jugado la mayor parte del tiempo en el Villanovense y el Don Benito, me he sentido muy querido por las dos aficiones. Las llevaré siempre en mi corazón.
Ufff, sería muy difícil elegir, porque he compartido tantas experiencias y momentos… Pero, bueno, puestos a nombrar, aunque seguro me olvido de algunos, me quedaría con Willy, José Fuentes, Dani Chamorro, Pajuelo, Moragas, Javi Sánchez, Anxo, Jair, Sebas Gil, Ricardo Durán, Gonzalo, Abraham Pozo, David Agudo, Manu Ramírez, Artiles, Mario…
Sí, siempre me gusta saltar al campo con la pierna derecha.
Para mí ha sido un referente Pujol, uno de los mejores centrales del mundo. Todo un ejemplo de pundonor, coraje y algo muy importante, conocedor de sus limitaciones.
En estas casi dos décadas el fútbol ha evolucionado mucho. Antes era muy físico y los recursos, limitados. Ahora se trabaja mucho con balón. Los vídeos, la informática, los gps… han contribuido enormemente a un mayor análisis de los partidos y rivales.
El poco tiempo que me deja el trabajo en la construcción y los entrenamientos lo dedico a estar con mi mujer y mi hija, con los amigos y la familia. También me gusta jugar al pádel, correr o montar en bicicleta.
Pues no lo tengo muy claro, porque por un lado me habría gustado dejar al equipo en Segunda y, por otro, me hubiera gustado seguir para ayudar a subir. Les pido perdón por no continuar, pero desde que nació mi hija lo tenía decidido. Estoy convencido de que el Don Benito volverá al sitio que se merece.
Les diría que hay que tener mucha constancia y no bajar nunca los brazos. Habrá momentos buenos y malos, pero se debe saber aguantar, trabajar mucho y tener humildad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.