Extremadura entra el próximo lunes en la fase 3
Hasta el 15 de junio no se podrá viajar entre Cáceres y Badajoz, según las últimas declaraciones del Consejero de Sanidad de la Junta de Extremadura
REDACCIÓN
Viernes, 5 de junio 2020, 23:03
Extremadura entrará en la fase 3 de la desescalada el próximo lunes. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha dado a conocer este mediodía el nuevo mapa de la desescalada, que se aplicará en España desde el 8 al 21 de junio, en una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros extraordinario en el que se ha aprobado la sexta y última prórroga del estado de alarma.
En la fase 3, corresponden a los presidentes autonómicos las decisiones sobre la desescalada en sus comunidades, como por ejemplo permitir o no la movilidad entre provincias o unidades sanitarias internas. A este respecto, las últimas declaraciones del Consejero de Sanidad de la Junta de Extremadura apuntaban hasta el 15 de junio para dar vía libre a los viajes entre las provincias de Cáceres y Badajoz.
En la fase 3 no quedará ninguna franja reservada para ningún colectivo para pasear o salir. Además, los grupos podrán ser de 20 personas, se podrán abrir los locales comerciales minoristas y de actividades de servicios profesionales hasta un 50 por ciento de su aforo.
En cuanto a los establecimientos de hostelería y restauración, además de la apertura del 75% de las terrazas, se les permitirá abrir al público para consumo en el local, salvo los locales de discoteca y bares de ocio nocturno, siempre que no se supere el 50% de su aforo. Además, estará permitido el consumo en barra siempre que se garantice una separación mínima de dos metros entre clientes o, en su caso, grupos de clientes, similar a la distancia establecida entre mesas.
Los velatorios se podrán celebrar con un máximo de 50 personas si son al aire libre y de 25 si se celebran en espacios cerrados, mientras que para el enterramiento o despedida para cremación se restringe a 50 personas.
Asimismo, se permitirá la asistencia a lugares de culto siempre que no se supere el 75% de su aforo, si bien la capacidad máxima se tendrá que publicar en lugar visible y se deberán cumplir las medidas generales de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias.
Las bodas podrán celebrarse con un máximo de 150 personas en espacios al aire libre o de 75 en espacios cerrados, siempre que no se supere el 75 por ciento del aforo del recinto. Así mismo, se aumentarán los aforos en las zonas comunes de los centros comerciales y de los hoteles.
En cuanto al movimiento entre comunidades, Salvador Illa ha dejado claro que el movimiento no se producirá hasta que se termine el plan de desescalada, se superen todas las fases, y en cualquier caso solo podrá producirse entre territorios limítrofes que hayan alcanzado lo que el Gobierno denomina la nueva normalidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.