Logotipo del proyecto de ACCU

Los enfermos intestinales podrán utilizar los baños de las dependencias municipales

La iniciativa pretende mejorar la calidad de vida de estas personas facilitándoles el acceso al servicio en caso de urgencia

Martes, 23 de agosto 2022, 18:18

El Ayuntamiento de La Zarza firmó el pasado 17 de octubre un acuerdo de colaboración con ACCU Extremadura (Asociación de enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de Extremadura), para adherirse al proyecto '¡Lo necesito ya!', con el que se trata de facilitar la vida y el día a día de los pacientes de alguna enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, colon irritable, etc..) para que en el caso de necesitar un baño de manera urgente, dispongan de los centros municipales que estén abiertos para su uso. Además, se pretende concienciar a la población de este tipo de enfermedades.

Publicidad

La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es una enfermedad crónica que afecta al aparato digestivo, que por el momento no se puede curar y que no es contagiosa. La enfermedad de Crohn y la Colitis Ulcerosa son las principales enfermedades inflamatorias intestinales.

Momento de la firma del acuerdo de colaboración HOY

Algunos de los síntomas más comunes son dolor abdominal, fatiga, retortijones frecuentes, diarrea (puede comenzar lentamente o de repente), pérdida de peso, fiebre, anemia…

La Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de Extremadura fue fundada por un grupo de enfermos en 1997 como entidad jurídicamente independiente con el objetivo de garantizar la atención, en todos los aspectos, de la vida de las personas afectadas por las Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII), así como de las necesidades de sus familiares en toda la región.

Esta iniciativa pretendía promover toda clase de actividades e información destinadas a mejorar la situación y la calidad de vida de las personas afectadas de enfermedades crónicas intestinales, así como la de sus familias, con objeto de favorecer la integración y normalización personal, familiar y social de los extremeños que padecen una EII.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad