21-03-2023
Cielos nubosos en Galicia, con probables lluvias débiles en la mitad noroeste, que no se puede descartar que se extiendan al resto de Galicia y a Asturias y que tienden a desaparecer a lo largo de la jornada. En el resto del extremo norte cielos nubosos quedando después poco nuboso de oeste a este e incluso no se descartan algún chubasco en el área pirenaica oriental por la tarde. Intervalos nubosos de tipo alto al principio en el resto de la Península y Baleares, tendiendo a quedar poco nuboso. Esperamos también nubes bajas matinales que afectarán a los litorales de Cataluña y del sur de Alicante, al archipiélago balear y al área del Estrecho y Melilla y es probable que en estas zonas se formen brumas o nieblas que se disiparán a lo largo de la mañana. En Canarias, intervalos nubosos, sin descartar alguna precipitación débil en las islas de mayor relieve y con nubosidad de evolución en Tenerife y Gran Canaria.
Temperaturas máximas en descenso en Galicia y Cantábrico, en ascenso en el tercio sureste peninsular, y con pocos cambios en el resto. Mínimas en ascenso en buena parte de la Península. Heladas débiles en Pirineos.
Viento del suroeste en Galicia y litorales del sureste peninsular. Levante moderado en el Estrecho, amainando y del noreste en Canarias. Flojo variable en el resto.
22-03-2023
Un frente atlántico, poco activo, dejará cielos nubosos y precipitaciones, en general débiles, en el oeste de Galicia y con baja probabilidad en el resto de Galicia y el oeste de Asturias. Podrían llegar a ser localmente moderadas y persistentes en el suroeste de Coruña y zonas de Pontevedra. En el resto de la Península predominarán los cielos poco nubosos o con intervalos de nubes medias y altas, más abundantes en el tercio norte. También esperamos intervalos de nubes bajas matinales en Baleares, en los litorales del norte del Mediterráneo, de Murcia, bajo Ebro y en el oeste de Salamanca y Extremadura, con probabilidad de brumas o bancos de niebla matinales. En Canarias se esperan intervalos de nubes, predominantemente de tipo medio y alto, tendiendo a poco nuboso. Probabilidad de calimas que se irán extendiendo de este a oeste del archipiélago. Las temperaturas máximas tenderán a subir en la mayor parte de la Península y en ambos archipiélagos, pero descenderán en Galicia. Las mínimas tendrán ligeros ascensos en el sureste, alto Ebro y Canarias, y pocos cambios o ligeros descensos en el resto. Se esperan heladas débiles en Pirineos. Vientos del oeste y suroeste en Galicia y Cantábrico occidental y predominio de vientos de componente oeste, flojos en general, en el resto de la Península. Soplarán vientos del sur en Baleares, y alisios en Canarias, con intervalos fuertes en islas occidentales.
23-03-2023
Un nuevo frente atlántico afectará a Galicia, Cantábrico y noroeste de Castilla y León, dejando cielos nubosos, lluvias y chubascos, que serán más intensos y localmente persistentes en el oeste de Galicia. Se irán extendiendo de oeste a este a lo largo del día, siendo menos probables en el Cantábrico oriental. En el resto de la Península y en Baleares predominarán los cielos poco nubosos o con intervalos de nubes de tipo medio y alto; intervalos de nubes bajas, y esperándose la formación de nieblas matinales en zonas litorales de Cataluña, bajo Ebro y en Mallorca. En Canarias predominarán los cielos poco nubosos con algunas nubes medias y altas en el oeste y sur del archipiélago. Probables calimas, principalmente en islas orientales. Las temperaturas diurnas ascenderán en ambos archipiélagos, Galicia, área cantábrica y en la mitad este peninsular, y bajarán en la vertiente atlántica. Las mínimas ascienden en la mayor parte del país, excepto en el cuadrante suroeste peninsular, donde se esperan pocos cambios o ligeros descensos. Continuará el alisio en Canarias, con intervalos fuertes en islas occidentales. Soplará poniente en el Estrecho y Alborán. Vientos de componente sur en el archipiélago balear y del suroeste en la meseta Norte y, con intervalos de fuerte y racheado, en Galicia y zonas altas del Cantábrico occidental. En la mitad sur soplarán del oeste, flojos en general.
24-03-2023
El frente, que habrá entrado en la Península el día anterior, continuará dejando cielos nubosos en la mitad noroeste peninsular y precipitaciones en el tercio noroeste y Pirineos. No se descarta que las precipitaciones puedan extenderse por la meseta Norte, oeste del sistema Central y norte de Extremadura. Las precipitaciones tenderán a remitir de noroeste a sureste y es probable que hayan cesado al final del día. En el resto del territorio se esperan cielos poco nubosos o con nubes altas. Es probable que la calima siga afectando al archipiélago canario.
Las temperaturas aumentarán en el área mediterránea y descenderán en el resto, de forma más marcada en el área cantábrica, Aragón, y el este de la meseta norte. Se esperan pocos cambios en el resto.
Soplarán vientos del oeste y suroeste en la Península y Baleares, más intensos en la mitad norte, con algunos intervalos fuertes en el litoral norte de Galicia y en el litoral cantábrico. Siguen los alisios en Canarias.

Madrid

Max 22
Min 9
  • 06H
  • 12H
  • 18H
  • 24H
Humedad min 70
Humedad max 30
Radiación ultravioleta 5