Portada de la publicación HOY LZ

El 'Diccionario del habla de La Zarza' ya es una realidad

Un equipo de voluntarios dirigidos por Alfonso Espinosa Ruiz ha recogido vocablos, expresiones y dichos populares típicos de la localidad

hoy la zarza

Jueves, 24 de septiembre 2020, 17:36

Tras dos años de intenso trabajo, el proyecto de Diccionario sobre el habla de La Zarza se ha convertido en realidad. Gracias a la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación de Badajoz, la publicación ya está impresa y en breves fechas se encontrará a disposición del público, hecho que será anunciado en su momento por el Consistorio y a través de las redes sociales.

Publicidad

La idea surgió, en palabras de su promotor, Alfonso Espinosa Ruiz, «de sucesivas conversaciones con foráneos, los cuales desconocían el significado de algunas de nuestras palabras, utilizando otras distintas o evolucionadas del término original para designar la misma cosa».

A tal efecto se creó un grupo en internet que, rápidamente, atrajo la atención de muchos vecinos, emigrantes y otras personas que han tenido algún tipo de vinculación con la localidad. Gracias a las nuevas tecnologías, facilitadoras de la participación de tantos voluntarios, se ha conseguido enriquecer notablemente el contenido de la obra.

En breve, a disposición del público

Según Espinosa Ruiz, «son nuestros mayores quienes atesoran esa cultura tan ligada a la historia, usos y costumbres de nuestra localidad, pero que debido a un proceso natural del lenguaje, al acceso a la cultura, la escolarización obligatoria, la influencia de los medios de comunicación de masas y el desarrollo del transporte de viajeros, la mayoría de los registros que aparecen en el libro, acabarán desapareciendo, tristemente, sin remisión».

El diccionario contiene vocablos, expresiones y dichos propios muy frecuentes en La Zarza y otros que, por extensión de su significado o por una alteración en su pronunciación, resultan característicos del municipio. Muchos de ellos sólo pueden entenderse si se ha vivido en el pueblo, donde tienen su origen, procedencia o historia.

Publicidad

El equipo encabezado por Alfonso Espinosa quiere agradecer el trabajo y la colaboración de todos los que de una manera u otra han participado en la elaboración del diccionario, a la vez que desean que «la obra sea del agrado de los lectores y sirva para perpetuar esa parte de nuestra historia predestinada a ser aniquilada y olvidada por futuras generaciones».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad