La Escuela Municipal de Gimnasia Coreográfica, presente en la Gimnastrada
36 alumnos con edades comprendidas entre los cuatro y los diez años presentaron dos coreografías en el Pabellón Multiusos de Cáceres
REDACCIÓN HOY LA ZARZA
Martes, 12 de abril 2016, 17:57
La Escuela Municipal de Gimnasia Coreográfica participó el pasado sábado en la Gimnastrada Internacional de Extremadura que tuvo lugar en el Pabellón Multiusos de Cáceres y reunió a más de tres mil participantes.
El evento deportivo, que se celebra desde 1996 y está organizado por los Amigos de la Gimnasia de Extremadura junto a la Facultad de Ciencias del Deporte, comenzó a las 9.30 y finalizó en torno a las 22.00 horas con entrada libre y bajo el lema "Por la constancia", en alusión a los veinte años que lleva celebrándose esta prueba. La cita contó con 112 montajes diferentes de los 84 grupos inscritos, de los que un 25 por ciento eran extranjeros, la mayoría procedentes de Portugal.
Los 36 alumnos y alumnas de La Zarza, con edades comprendidas entre los cuatro y los diez años y bajo la dirección de la monitora, Marian Vicente, presentaron dos coreografías, Mis princesas heladas y Modern flamenco. Por la tarde, y acompañados por sus familiares, disfrutaron de tiempo libre en el parque cacereño de El Rodeo.
La Gimnastrada consiste en la exhibición por grupos de montajes gimnásticos de carácter coreográfico, sin limitaciones en la elección de música ni en elementos, aparatos, materiales de apoyo o criterios estéticos, ni tampoco en las composiciones de los grupos.
Según explicó Kike León, profesor de la Universidad de Extremadura y organizador de esta actividad, se trata de un espectáculo multitudinario, cuyo objetivo es la promoción de la gimnasia y el intercambio cultural, a través de una jornada de exhibición de diferentes modalidades y tendencias gimnásticas".
Se mostraron más de un centenar de montajes gimnásticos de seis minutos de duración, con la participación de centros de Educación Infantil, Educación Primaria, entidades deportivas privadas, clubes deportivos, centros de Educación Secundaria, asociaciones culturales y deportivas, asociaciones de discapacidad, entidades deportivas públicas y universidades.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.