El club de senderismo Peñas Blancas presenta la nueva temporada
El calendario incluye veinte rutas repartidas por toda la geografía extremeña y la provincia de Huelva
Pedro Espinosa
Domingo, 17 de enero 2016, 14:35
Unos 350 kilómetros recorrerán los senderistas de la asociación local durante la temporada que se dio a conocer ayer en la asamblea celebrada en la Casa de la Cultura de la localidad a la cual asistió un número considerable de socios.
El calendario comprende una veintena de rutas por toda la comunidad extremeña y parte de la provincia de Huelva con diferentes niveles de dificultad y recorridos de gran interés.
Comienza la temporada el próximo domingo, día 24 con una prueba por la comarca de las Hurdes para continuar en febrero con una ruta por la sierra de Manchita y otra por la localidad cacereña de Garciaz.
El primer domingo de marzo tendrá lugar la ruta Peñas Blancas que este año alcanza su duodécima edición y el día 20 los senderistas viajarán a tierras onubenses para realizar una marcha por la zona de las minas de Riotinto.
El 10 de abril está programada una ruta peregrina con motivo del cincuentenario de la coronación de la Virgen de las Nieves. Arrancará simultáneamente desde Calamonte y Oliva para finalizar en la Ermita. A continuación vendrán dos rutas por tierras cacereñas, una por Carcaboso y otra por Malpartida de Plasencia.
Finalizará la primera parte de la temporada el 22 de mayo con una ruta triangular entre Alange, La Zarza y Villagonzalo con el objetivo de hermanar a los tres pueblos. Este año comenzará y finalizará en Alange y se tiene previsto que cada año lo haga en uno de los tres municipios.
Durante el verano están programadas dos rutas nocturnas. En julio se tiene previsto asistir a la Luna Marinera, de Alange y en agosto, se organizará en La Zarza la Luna del Emigrante.
Una vez pasado el periodo estival, se retomará el calendario a finales de septiembre con un recorrido entre Losar de la Vera y Guijo de Santa Bárbara. En octubre los dólmenes de Valencia de Alcántara serán un nuevo destino mientras que el día 23, junto con la asociación El Abuelino de Zafra se realizará una ruta por la sierra de Aracena. Durante el mes de noviembre se viajará al Valle de Matamoros, al sur de la provincia y al Valle del Ambroz, al norte de la región, y ya en diciembre el club se desplazará a Fuenteheridos, en la provincia de Huelva.
También hay que destacar que durante la primavera se celebrará, con la Ampa del colegio, una ruta infantil por algún paraje de Extremadura, aún por determinar y la posibilidad de realizar una estancia de fin de semana o un viaje a la playa.
Finalizará la temporada con la ya tradicional subida a la sierra de La Calderita para instalar el belén de Navidad y la caldereta fin de temporada.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.