Cierran los bares, restaurantes y comercios no esenciales de la localidad
Las medidas entran en vigor este jueves y tendrán una duración de 14 días, siendo revisables a los siete
El Consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, anunció ayer el nuevo paquete de medidas encaminado a reducir los contagios por COVID-19.
En primer lugar se prorroga durante 14 días el cierre perimetral de todos los municipios de la región, así como el cierre de la hostelería y el comercio en municipios de más de cinco mil habitantes.
La gran novedad estriba en que esta medida, que entra en vigor hoy, jueves, tras su publicación en el Diario Oficial de Extremadura, se hace extensible a las localidades con poblaciones superiores a los 3.000 habitantes, entre las que se encuentra La Zarza. Pero el acuerdo aprobado en Consejo de Gobierno, admite ciertos matices.
En el sector de la hostelería y la restauración, se permite la comida a domicilio y se mantienen los servicios de restauración prestados en alojamientos turísticos para uso exclusivo de clientes, en centros sociosanitarios, sociales y educativos.
En el apartado de establecimientos comerciales, se decreta el cierre del comercio minorista, los mercados de abastos y el mercadillo, a excepción de los que presten servicios esenciales.
Quedan fuera de este cierre los negocios de alimentación, bebidas, productos de primera necesidad, higiénicos, farmacia y parafarmacia, prensa, librería, papelería, estancos, gasolineras, servicios de tecnología y telecomunicación, peluquerías, centros de estética, industrias, servicios profesionales, talleres mecánicos, tiendas de alimentación para mascotas, productos sanitarios y fitosanitarios, floristerías y ferreterías.
Asimismo, también se prohíbe la celebración de eventos deportivos con público y se ordena el cierre de los gimnasios.
El objetivo de esta resolución, según explicó Vergeles, es reducir el atractivo de salir a la calle para limitar al máximo la movilidad y frenar la transmisión del virus. En este caso las medidas se toman por un periodo de 14 días, si bien serán revisables a la semana.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.