

El 80% de las carreras que oferta la Universidad de Extremadura para el curso 2019/2020 cuenta ya con más preinscripciones que plazas. Si las previsiones se cumplen, al menos 57 títulos se cubrirían al cien por cien. Así lo pone de manifiesto la vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Movilidad de la UEx, Rocío Yuste, quien se muestra cauta porque es consciente de que todas las solicitudes recibidas hasta el pasado martes, 2 de julio, no se convertirán en matrículas finalmente. «Todavía puede haber bastantes movimientos. El número de matriculaciones, que se extiende hasta el mes de septiembre, puede variar significativamente. Por ejemplo, suele ser habitual que los estudiantes barajen la posibilidad de cursar sus estudios en diferentes universidades antes de decidirse», matiza.
La UEx ha recibido, para sus 5.305 plazas, un total de 8.570 preinscripciones de estudiantes que solicitan uno de los 62 grados y diez planes conjuntos de enseñanzas oficiales que la institución extremeña ofrece para el próximo curso. Se trata de 133 menos que en 2018, cuando recibieron 8.703.
Todas estas preinscripciones pertenecen a los alumnos que aprobaron la selectividad en junio. Los que se examinan en la convocatoria de julio (entre hoy y el próximo día 11) podrán empezar a realizar sus solicitudes entre el 23 y el 29 de julio. «La matrícula ordinaria termina el 15 de julio. De este modo, habrá alumnos de convocatoria extraordinaria que ya no podrán acceder a algunas titulaciones de esta universidad, como sucede en Medicina, donde ofertamos 120 plazas», explica Yuste.
Medicina, 1.884
Enfermería. 1.202 (4 centros)
Veterinaria. 661
Fisioterapia. 298
Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. 281
Psicología 263
Educación Primaria 385 (2 centros)
Derecho 175
Ingeniería Informática en Ingeniería del Software. 159
Comunicación Audiovisual. 152
Se refiere sobre todo a las más demandadas. En este sentido, las diez carreras más solicitadas en la UEx junto a Medicina, han sido Enfermería, Veterinaria, Fisioterapia, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Psicología, Educación Primaria, Derecho, Ingeniería Informática en Ingeniería de Software y Comunicación Audiovisual.
En el otro lado, Yuste reconoce que hay grados menos demandados, aunque, según explica, al igual que en 2018, «el Consejo de Dirección prefiere no dar nombres para que eso no influya en el periodo de matriculación». Simplemente se limita a decir que siguen la misma tónica que en ejercicios anteriores. En 2017, las menos solicitadas fueron Ingeniería en Geomática y Topografía, con 18 preinscripciones para 35 plazas; Lenguas y Literaturas Modernas, con 25 en Francés y otras 25 en Portugués para 40 plazas en cada caso; e Ingeniería Civil-Hidrología, con 27 para 40.
«Todos estos datos nos permiten observar la tendencia en cuanto a la demanda. En los últimos años es verdad que ha habido un descenso, pero es normal por factores como la caída de la natalidad y la competencia con universidades privadas y virtuales. Se ha ido diversificando la oferta universitaria, pero no es un aspecto que nos preocupe», apunta Yuste. Aclara que «el objetivo que se ha marcado la UEx es mantener, o superar, la cifra de 3.600 estudiantes matriculados el curso anterior».
El plazo para formalizar la matrícula para estudiantes de nuevo ingreso en la UEx comenzará el próximo 11 de julio. A su vez, para los alumnos veteranos el plazo arrancará el próximo día 18.
Además, en estos momentos, y hasta el 11 de julio, continúa abierto el plazo de preinscripción para las personas que deseen cursar uno de los másteres que ofrece la Universidad de Extremadura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.