Borrar
Un pintor trabaja en el interior de una viciend ARCHIVO

Baja el paro en la localidad durante el segundo trimestre

La disminución del 13,07 por ciento respecto al mes de marzo sitúa el número total de desempleados en el municipio en 319 personas

REDACCIÓN

Sábado, 4 de julio 2020, 18:57

Según datos facilitados por el Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe) correspondientes a las cifras del paro del mes de junio, el número de personas demandantes de empleo en nuestra localidad asciende a 319, de las cuales 106 (33,22 %) corresponden a hombres y 213 ( 66,78 %) a mujeres, lo que significa una reducción de 48 personas (13,07 %) respecto al trimestre anterior pero 19 más que en la misma fecha del año anterior. El rango de edad más afectado continúa siendo el comprendido entre 45 y 50 años.

A finales del primer trimestre, la cifra de parados en el municipio se situó en 367 personas (141 hombres y 226 mujeres).

En cuanto a Extremadura, el descenso porcentual ha sido del 2,54% respecto al mes de mayo, dato más positivo que el de la media nacional, donde el desempleo creció el 0,13%.

Con estos datos, la región cerró junio con un total de 108.558 desempleados, que sin embargo todavía son 16.485 más de los que había el año pasado por estas fechas. En este caso la región, con un crecimiento porcentual del 17,9%, también evoluciona mejor que el conjunto de España, donde el paro ha crecido el 28,09% durante el último año. Por sectores, evolucionaron especialmente bien los servicios (2.747 parados menos), la construcción (-780) y la industria (-239).

Sin embargo, y a pesar de que estamos en plena campaña de recogida de la fruta, el desempleo subió en la región en la agricultura (784 parados más), y también lo hizo en el colectivo sin empleo anterior (151).

Igualmente, en junio se suscribieron 49.243 contratos, un 24,06% más que en mayo pero un 24,14% menos en la tasa interanual. Los datos de afiliación a la Seguridad Social también dejan buenas noticias. El número de cotizantes creció en 6.563 en junio en Extremadura, lo que supone un incremento del 1,72. La media nacional fue del 0,37%.

En la región hay ahora mismo 388.565 trabajadores dados de alta, que son 16.280 menos de los que había hace un año (-4,02%).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Baja el paro en la localidad durante el segundo trimestre

Baja el paro en la localidad durante el segundo trimestre