El Ayuntamiento propone alternar los días de compra según las viviendas sean pares o impares
Los vecinos cuyas casas correspondan a un número par en el callejero saldrán los lunes, miércoles y viernes, mientras que quienes vivan en domicilios con número impar deberán hacerlo los martes, jueves y sábados
El estado de alarma decretado por el Gobierno para luchar contra la pandemia del coronavirus obliga a toda la población a vivir confinados en las casas, de las que sólo se puede salir para casos muy puntuales (adquisición de alimentos o medicamentos, desplazamiento al trabajo, sacar a pasear a las mascotas, ir al estanco, banco o gasolinera, etc.). Además, cada ciudad o pueblo hace otras recomendaciones muy concretas.
Así, mientras que algunos ayuntamientos, como el de Herrera del Duque, instan a sus vecinos a que las compras que hagan en el supermercado sean de, al menos, unos 30 euros para evitar ir dos o tres veces al día, en otros, como en La Zarza, se recomienda acudir a la tienda o supermercado tres días a la semana y de forma alterna. Es decir, los vecinos cuyas casas correspondan a un número par en el callejero del pueblo saldrán los lunes, miércoles y viernes, mientras que quienes vivan en domicilios con número impar deberán hacerlo los martes, jueves y sábados.
En el anuncio publicado por el Ayuntamiento se apela a la solidaridad y responsabilidad de los ciudadanos y se aconseja realizar la compra de alimentos y productos de primera necesidad espaciada en el tiempo, a no ser que lo impidan causas justificadas.
En relación con este tema, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recuerda que la principal medida de seguridad es limitar las salidas para comprar lo estrictamente necesario, planificar previamente la lista de alimentos que se necesiten, mantener una distancia de seguridad de uno o dos metros con los demás clientes, usar guantes y mascarilla y pagar, preferentemente, con tarjeta.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.