El Ayuntamiento prepara un plan de choque para combatir las consecuencias de la crisis
Un Plan Económico y Social intentará paliar los efectos negativos que sufran los diferentes sectores afectados tras el levantamiento del estado de alarma
El Ayuntamiento de La Zarza, consciente de las graves consecuencias económicas que generará el coronavirus, está elaborando el borrador de un plan de choque para afrontar los retos sociales y económicos que se deriven de la grave situación actual.
Una vez levantado el estado de alarma, el Alcalde y su equipo de gobierno, mantendrán reuniones con los distintos sectores afectados -comerciantes, autónomos, empresarios…- de la localidad, así como con la oposición, para plasmar, analizar y evaluar las propuestas que se han ido recibiendo desde el comienzo de la crisis sanitaria.
Tras la redacción del documento final, se llevarán a Pleno las partidas económicas necesarias para ser aplicadas a fin de modificar el presupuesto anual del 2020.
Según el alcalde, Francisco Farrona, a día de hoy existen ciertas variables y parámetros a tener en cuenta que puedan condicionar dicho Plan, como son la duración del estado de alarma, la duración del proceso de normalización de la situación, la posibilidad de que el Gobierno de España permita utilizar el remanente acumulado de los ayuntamientos o los distintos paquetes de ayuda que otras administraciones públicas están poniendo y pongan en marcha en un futuro.
Subraya el primer edil que el Consistorio, entre otras actuaciones, ha adquirido hasta la fecha abundante material de desinfección, mascarillas FFP2 para establecimientos abiertos al público, ha realizado una transferencia económica al grupo de Cáritas Parroquial destinada a familias necesitadas, ha aplazado pagos de impuestos que están delegados en el Organismo Autónomo de Recaudación (O.AR.), y ha colaborado a través de la Policía Local y la Agrupación Local de Protección Civil en atender necesidades de diversos colectivos y vecinos.
El paquete de medidas tendrá en cuenta las urgencias, tanto en materia económica como social, que deberán administrarse una vez que acabe la situación actual para contribuir a la reconstrucción de la misma lo más rápidamente posible.
El borrador con el que se está trabajando desde el Ayuntamiento contendrá tendrá 3 grandes bloques: empresas y autónomos, familias y personas y medidas tributarias.
Como avance, según Farrona, en el mismo se contemplarán bonificaciones y exenciones de algunas tasas y precios públicos, modificaciones de algunas ordenanzas, planes de dinamización comercial y hostelera, campañas de consumo local, contratación de un Agente de Dinamizador Rural, un Plan Extraordinario de Empleo, creación de un fondo social de emergencia y creación de una Plataforma de Voluntariado, entre otras.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.