El pleno de la corporación municipal aprobó el pasado jueves, 26 de diciembre, los presupuestos municipales para el año 2025. Las cuentas, que se elevan a 4,2 millones de euros, salieron adelante con los votos favorables del PSOE y la abstención del PP.
Publicidad
El presupuesto pone la lupa en el mantenimiento y potenciación de lo público como pilar esencial, así como en programas y partidas de marcado carácter social, que se mejoran, consolidan, refuerzan y amplían respecto a ejercicios anteriores.
Así mismo, se mantienen las aportaciones destinadas la campaña de libros escolares gratuitos, asociacionismo, cultura y eventos, aumentando la partida de deporte, principalmente para seguir potenciando el Centro Joven y las actividades deportivas.
De igual manera, aumenta el Plan Municipal de Empleo y, en el ámbito de Fomento de Empresas y Comercios, se incrementa la cuantía en iniciativas para autónomos y Pymes.
En cuanto al capítulo de inversiones, el presupuesto prevé actuaciones que supondrán mejoras ostensibles en el municipio, tales como renovación de acerados y sustitución de redes de abastecimiento de agua en las calles Valdelirios y Cáceres, ampliación del gimnasio municipal, arreglos de caminos, mejora de accesos por la carretera de circunvalación con la consiguiente instalación de biondas y farolas solares y término de las obras en los locales comerciales de la nueva plaza del Ayuntamiento.
Por otro lado, se concluirá la primera fase del nuevo polígono industrial y se construirá una nueva zona de juegos infantiles en el antiguo colegio de arriba.
Con los fondos de recuperación del gobierno de España, se procederá a la sustitución de luminarias del alumbrado público, se instalarán placas solares de autoconsumo en la residencia de ancianos, se adquirirá un vehículo eléctrico para el servicio de transporte a demanda y se construirá el nuevo parking.
Publicidad
Además, se prevé que en el último trimestre del 2025 salga a licitación la construcción de la ampliación del cementerio municipal.
Para Francisco Farrona, alcalde de La Zarza, estos presupuestos «pretenden cumplir los objetivos previstos, que no son otros que seguir poniendo a La Zarza en el mapa como pueblo de referencia, fomentar políticas de empleo, tanto público como privado, ofrecer una amplia variedad y cantidad de servicios y actividades de calidad para mantener el 'pueblo con vida', mantener y mejorar las instalaciones e implantar políticas con acento social que deriven en una mayor cohesión social en nuestro pueblo. Todo ello bajo los criterios de rigor, responsabilidad y trabajo para cumplir»
«Cerramos el año 2024 -ha manifestado el primer edil- habiendo alcanzado los objetivos previstos y vamos a abrir la puerta del 2025 con las mismas fuerzas y energías, trabajando diariamente, como siempre ha hecho este equipo de gobierno».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.