Alumnos del Instituto visitan un centro de recuperación de aves

Grupo de 2º de ESO participante en la excursión :: CEDIDA
IES TIERRABLANCA

Un grupo de alumnos de 2º de Educación Secundaria Obligatoria del Instituto Tierrablanca  disfrutaron el pasado viernes de una jornada de educación ambiental en el centro de rehabilitación de fauna silvestre "Los Hornos", ubicado en la localidad cacereña de Sierra de Fuentes.

En dicho centro se recoge a cualquier animal que se encuentre herido. Según explicaba la monitora de Educación Ambiental que dirigió la visita, los animales reciben atención veterinaria, curas, analíticas, radiografías, etc. hasta la elaboración del diagnóstico correcto.

Los clientes de este hospital suelen ser rapaces que han chocado contra edificios o tendidos eléctricos, que han sido atropelladas por vehículos, polluelos abandonados por sus madres, robados por el hombre de sus nidos o víctimas de cazadores...

Una vez que el animal se ha rehabilitado y se encuentra en condiciones de ser devuelto a la naturaleza, se lleva a cabo su liberación. En algunos casos ya no pueden volver a su hábitat natural y se quedan a vivir en el centro.

Durante el recorrido que los estudiantes realizaron por sus instalaciones pudieron contemplar águilas imperiales, buitres negros, lechuzas, alimoches, cernícalos, nutrias, visones, meloncillo, ciervas, corzos y demás especies de la fauna silvestre que por algún motivo llegaron allí y han podido ser recuperadas aunque no reinsertadas en su medio natural.

La segunda parte de la visita consistió en una ruta didáctica de senderismo por un inmenso alcornocal anexo al centro. A través de un itinerario marcado y balizado, cada grupo de alumnos debió responder a una serie de preguntas y demostrar sus conocimientos sobre la fauna y la flora de la zona.

Según informa uno de los profesores organizadores de la excursión, Antonio Javier Almendro, los principales objetivos que desde el instituto se marcaron con  esta actividad fueron valorar y respetar la naturaleza, conocer los espacios naturales protegidos de Extremadura así como la problemática ambiental en torno a las especies protegidas.