Marisa Risco publica el libro "La Zarza y sus cantares"

Ha recopilado canciones antiguas antes de que desaparezcan

Portada del libro recientemente publicado

Marisa Risco nace en Siruela (Badajoz) en 1941, donde asiste a la escuela hasta los nueve años. Tras cursar Bachillerato,  estudia Magisterio en la Escuela Normal de Badajoz.

Su primer destino fue Siruela y después, Peñalba de Santiago, una pequeña aldea de montaña de la provincia de León. Después de impartir clases en varios pueblos de la geografía extremeña, se jubiló en La Zarza donde es conocida popularmente como doña Marisa.

De su familia materna heredó el amor por el folklore y  la música de Extremadura, aprendiendo desde pequeña las jotas y canciones de la tierra, pasión que ha transmitido por todos los colegios y poblaciones por donde ha pasado a lo largo de su trayectoria profesional.

Una vez jubilada, ha recogido o recuperado las canciones populares de su pueblo natal, Siruela, tarea que ha repetido a base de muchas horas de trabajo en su pueblo de adopción, La Zarza.

Fruto de esta gran labor de investigación, y gracias a la colaboración de muchas personas ha recopilado en el libro "La Zarza y sus cantares" un conjunto de jotas, canciones y romances, algunos perdidos y otros en trance de desaparecer, que han formado parte del acervo cultural de la localidad.

La citada publicación abarca temas tan variados como los quintos, Navidad, las matanzas,  la Virgen de las Nieves, etc. y a través de sus páginas hace un recorrido musical por la historia reciente de La Zarza.