Angélica Espinosa da una charla sobre la esclerosis múltiple
Más de 200 personas escucharon el testimonio de la joven zarceña afectada por la enfermedad
REDACCIÓN
Jueves, 9 de marzo 2017, 23:37
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Mujeres "Amanecer" organizó el pasado miércoles una charla sobre la esclerosis múltiple en el salón Helios a la que asistieron más de 200 personas.
En la misma, la joven zarceña Angélica Espinosa Guerrero, afectada de la enfermedad, explicó, sin tecnicismos médicos, y de una manera sencilla y amena, los distintos tipos de esclerosis, los síntomas de la enfermedad así como su evolución, contando sus experiencias personales como afectada. Durante el desarrollo de la charla, explicó los tratamientos y medicamentos existentes para paralizar e intentar retardar la evolución de la enfermedad.
Resaltó, Angélica, la importancia de los distintos tipos de rehabilitación, (fisioterapia, logopedia psicológica) que ayudan a los afectados a desarrollar una vida normal dentro de sus posibilidades. Al día de hoy la rehabilitación de esta enfermedad corre a cargo de asociaciones de afectados ya que la sanidad pública no presta esta asistencia. Su testimonio fue muy reconocido y muy aplaudido por los asistentes. Al final, intervino Pedro Belloso Trinidad, vecino de Alange y afectado, también, de la enfermedad.
La esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa y crónica del sistema nervioso central en la que el sistema inmunitario destruye los tejidos del cerebro y la médula espinal. Afecta a 47.000 personas en España, de las cuales 30.000 son mujeres, y un 70% de los casos se diagnostica en plena edad laboral, entre los 20 y los 40 años.
Aunque actualmente no tiene cura, existen fármacos que pueden retrasar su curso y reducir el número y la frecuencia de los brotes. En ausencia de síntomas, la enfermedad puede estar activa, por lo que es fundamental iniciar un tratamiento lo antes posible para preservar el tejido del sistema nervioso central a medio y largo plazo.
La esclerosis múltiple es conocida como la enfermedad de las mil caras porque no hay dos pacientes iguales, pero si hay algo que todos tienen en común es el factor tiempo, que nunca juega a favor. En este contexto, el diagnóstico y el tratamiento precoz se convierten en una prioridad a la hora de prevenir la discapacidad y el riesgo de recaída.
La presidenta del colectivo "Amanecer" le hizo entrega de un recuerdo conmemorativo en agradecimiento por su intervención. Al término del acto, los asistentes tomaron café y dulces invitados por el Ayuntamiento.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.