Borrar
Exposición de setas en el Instituto

El Instituto Tierrablanca celebra unas jornadas micológicas

Se pretende, con las mismas, despertar el interés del alumnado por el mundo de los hongos, desde el punto de vista científico, ecológico, gastronómico…

JOSÉ ANTONIO PALOMO

Sábado, 3 de diciembre 2016, 07:24

El pasado día 30 de noviembre tuvo lugar en el Instituto Tierrablanca la séptima edición de las Jornadas Micológicas, cuyo objetivo principal es despertar el interés entre los alumnos por el mundo de los hongos, desde todos los puntos de vista: científico, ecológico, gastronómico

Organizadas por el profesor del departamento de Física y Química, José Castaño, han consistido en una exposición de ejemplares de setas de la zona, diferenciando las especies que poseen valor gastronómico, las que carecen de valor culinario y aquellas que resultan peligrosas para el consumo de las personas. A pesar de la adversa climatología de este otoño, se ha logrado reunir una buena muestra de todas ellas. Además, se ha impartido una charla a los alumnos de 1º y 2º de ESO, celebrada en el auditorio municipal, en la que de manera didáctica se ha ofrecido información científica, pero también curiosidades y anécdotas relacionadas con las setas.

En el entorno de la localidad son frecuentes los boletus, las lepiotas, los níscalos y otras especies apreciadas en la gastronomía. No obstante, hay que ser precavidos y no consumir ninguna seta que no se conozca con seguridad, debiéndose prestar mucha atención durante su recolección para no confundirlas. En todo caso, si tras comer setas una persona se siente mal, debe acudir al médico con la máxima celeridad. La especie más peligrosa y que causa mayor número de muertes en Extremadura es la amanita faloides, que suele ser confundida con el champiñón de campo.

Los alumnos han aprendido con el desarrollo de estas jornadas que es muy importante respetar y conservar los hongos, pues constituyen un elemento fundamental para la biodiversidad y la conservación de los bosques. Por este motivo, no se deben arrancar ni destruir gratuitamente, y se deben recoger con mucho cuidado las destinadas al consumo humano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Instituto Tierrablanca celebra unas jornadas micológicas

El Instituto Tierrablanca celebra unas jornadas micológicas